
Zarautz
Los vecinos de Aitza kalea reclaman que se les tenga «más en cuenta»Secciones
Servicios
Destacamos
Zarautz
Los vecinos de Aitza kalea reclaman que se les tenga «más en cuenta»Los vecinos de Aitza kalea, en Azken Portu, no están nada conformes con el planteamiento del Ayuntamiento de urbanizar con todas las ventajas, dicen, ... a las nuevas viviendas de Salberdin que se construyen delante de las suyas, «ninguneando» a las casas y vecinos de toda la vida. Es por ello que han llevado a cabo una campaña de recogida de firmas a la que se han adherido prácticamente todos los vecinos, incluidos los propietarios de los locales comerciales de la zona.
David Cabezulo e Irati Romero, impulsores de la iniciativa de la recogida de firmas para pedir al ayuntamiento que «se les tenga más en cuenta», explican que «básicamente, nos quitan la mayor parte de nuestra acera para poner aparcamientos en batería y dejando una acera de entre 3 metros en un extremo y 2 metros (el mínimo legal) en el otro extremo (la fachada no es paralela a la carretera). Claro, la acera se mide desde la fachada y los balcones sobresalen, por lo que nuestros balcones casi quedan encima de los aparcamientos».
A juicio de David, Irati y los vecinos de la zona, «la obra empeora nuestras actuales condiciones, pese a la mejora en accesibilidad. Aún así, lo aceptaríamos sin rechistar si al otro lado de la carretera (en las nuevas casas) sucediera algo parecido. Pero no ocurre esto. Al otro lado van a tener un amplio porche (como en las nuevas ya construidas), una acera constante de 2'36 metros, bidegorri, una franja de árboles y luego ya los aparcamientos en batería». No están nada conformes con el diseño de calle realizado por el Ayuntamiento. «No parece un diseño de calle nada equilibrado, ya que favorece a las nuevas casas en detrimento de nuestro lado».
Añaden que al ver el diseño, los vecinos estaban visiblemente enfadados «pero no nos movilizamos en el momento porque se suponía que teníamos tiempo de sobra, tal y como nos dijeron en el ayuntamiento, que aún había muchas cosas por concretar y que los vecinos teníamos todavía mucho tiempo para analizar en plano, proponer mejoras al ayuntamiento y discutirlas. Nos recalcaron que algunas casas se entregarían en 2026 y 2027 y que había tiempo de sobra para proponer y hablar sobre mejoras. Pues bien, me entregaron los planos y así acabó la reunión».
Sin embargo, señalan que «a los dos meses, a finales de enero, nos cerraron la calle para comenzar las obras de manera inminente. Es cuando decidimos tomar cartas en el asunto movilizando al vecindario».
Con el visto bueno de los vecinos, difundieron la información de cómo iba a quedar la calle a todos los locales comerciales. «Ningún dueño sabía nada al respecto, a nadie le gustó ya que al final los comercios y locales se quedaran en peor posición sobre los de enfrente y todos apoyaron un escrito conjunto para hacer piña. Hicimos una reunión de vecinos para discutir el escrito y ver cuantos estábamos a favor. Unanimidad de los vecinos, firmas de todos los presentes, con la recolecta de las firmas de los dueños de los locales comerciales y enviamos un escrito al ayuntamiento dirigido a todos los partidos».
El ayuntamiento les ha contestado esta semana indicando que «están dispuestos a realizar algunos pequeños cambios, pero lo de buscar un mayor equilibrio, nada de nada. Nosotros seguiremos insistiendo, creemos que se nos debería tomar en cuenta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.