Zarautz
'Erabili gurea lasai', nueva iniciativa para fomentar el uso adecuado del móvilDe momento se han adherido a la iniciativa 33 comercios y 7 servicios municipales, pero se trata de una iniciativa abierta
El Ayuntamiento de Zarautz, en colaboración con el grupo de padres y madres que forman la plataforma Guk 16 y la asociación de comerciantes ... de Zarautz Murkil, ha impulsado una campaña para seguir fomentando el uso responsable de los teléfonos móviles y las nuevas tecnologías entre los más jóvenes. Bajo el lema 'Erabili gurea lasai', la iniciativa pretende permitir a los jóvenes realizar llamadas desde los teléfonos que hay en los edificios públicos y comercios de la ciudad.
Altxa Burua es un movimiento extendido en la CAPV, creado por padres y madres. El germen de este movimiento surgió en Zarautz en abril de 2019, una iniciativa que partió de la preocupación de 5 padres y madres. Inicialmente se extendió en Gipuzkoa, y posteriormente se ha abierto a localidades de Araba, Bizkaia y Navarra, y se ha convertido en un movimiento con más de 20.000 adhesiones en la actualidad.
-
La iniciativa Pretende permitir a los jóvenes realizar llamadas desde los teléfonos que hay en los comercios de Zarautz y desde los edificios públicos.
-
Los objetivos Entre otros, reducir la necesidad de utilizar móviles u otros dispositivos entre los niños y niñas.
-
Murkil Se ha encargado de la coordinación de los comercios asociados; de momento, 33 se han sumado a la campaña.
En Zarautz, Guk 16
El grupo de Zarautz se llama Guk 16, pero forma parte del movimiento Altxa Burua, al igual que otros 80 grupos guipuzcoanos. El grupo está formado por padres y madres de Salbatore Mitxelena Ikastola, Orokieta Herri Eskola, La Salle Ikastetxea, Antoniano Ikastetxea y Lizardi Institutua, unas 10 personas en total. Cada representante hace de puente entre el grupo y los centros escolares.
A lo largo de estos años la labor del grupo se ha centrado en trabajar la solidez del grupo, conocerse y conocer la situación y trayectoria de cada centro escolar y ayudarse mutuamente. Junto a ello, se han llevado a cabo actividades de sensibilización entre padres y madres (charlas, talleres, café-tertulias...), como la conferencia que ofrecieron en la Sala Modelo en abril de 2023.
Pegatina en el escaparate
De esta idea nace la iniciativa 'Erabili gurea lasai'. Un total de 33 comercios de Zarautz ya se han sumado a la iniciativa, identificándose con una pegatina característica en el escaparate, que permite a cualquier joven que lo necesite solicitar y utilizar gratuitamente el teléfono del establecimiento, evitando así la necesidad del uso del móvil. Varios servicios municipales como el Polideportivo, el punto de información del malecón, la Ludoteca, el Euskaltegi, la Biblioteca, la Oficina de Turismo y el Gazteleku también se han sumado a la iniciativa y ofrecerán este servicio.
Los objetivos de esta campaña son, entre otros, reducir la necesidad de utilizar móviles u otros dispositivos entre los niños y niñas, reforzar la colaboración, protección y coordinación de los miembros de la comunidad y fomentar la recuperación y utilización del espacio público por parte de los niños y niñas y fomentar así el conocimiento y el sentimiento de seguridad de las calles y barrios.
Tal y como señalaba en la presentación del jueves por la tarde la concejala de Educación y Juventud, Irune Urbieta, «el Ayuntamiento comparte los objetivos de esta iniciativa que pretende promocionar entornos digitales saludables y seguiremos trabajando en esta línea junto a colegios, padres y madres y estudiantes que forman la comunidad educativa».
«La puesta en marcha de la campaña 'Erabili gurea lasai' nos parece muy interesante sobre todo para fomentar la vigilancia comunitaria. En el resto de localidades donde se ha puesto en marcha la campaña ha tenido buenos resultados y esperamos que también lo sea en Zarautz», indicaba Miren Ros, representante de Guk 16.
También ha participado en la iniciativa la asociación de Comerciantes de Zarautz, Murkil, que se ha encargado de la coordinación con los comercios asociados. Su presidenta, Aitziber Dávila, explicaba que esta es «una iniciativa interesante», entre otras cosas porque «se ve que el comercio tiene también una función social, que su función no es solo vender».
Si más comercios quisieran participar en esta iniciativa, pueden ponerse en contacto con la Oficina Técnica de Comercio en el correo electrónico gatc@zarautz.eus
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.