Zarautz
Convenio de energía para aumentar la eficiencia y reducir la pobreza energéticaLa Mancomunidad Urola Kosta firma un acuerdo por el que recibirá 60.000 euros por parte de la Diputación Foral
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Mancomunidad de Municipios de Urola Kosta han firmado el Acuerdo Energético para el ... año 2025. El objetivo de dicho acuerdo es, entre otros, impulsar la instalación de energías renovables, aumentar la eficiencia energética y luchar contra la pobreza energética. Para ello, la Mancomunidad de Urola Kosta promoverá diversas iniciativas en Zarautz y comarca.
En lo que respecta al año 2025, la Mancomunidad tiene entre manos dos líneas de trabajo principales a nivel comarcal. Por un lado, está llevando a cabo un estudio sobre el impacto que el cambio climático tendrá en los sectores económicos, y elaborará una serie de recomendaciones relacionadas con ello. Por otro lado, se está trabajando en la reflexión, planificación y organización de una oficina de energía que dará servicio a diferentes municipios.
Además, se continuará mejorando la eficiencia energética de la propia mancomunidad, tras la instalación de paneles fotovoltaicos del año anterior, y se promoverá el trabajo en equipo con los Ayuntamientos.
La comarca realizará nuevas acciones para impulsar las energías renovables y la eficiencia energética en este año
Importancia del convenio
Ion Arozena, presidente de la Mancomunidad de Urola Kosta, destacó tras la firma, la importancia del Acuerdo Energético para las comarcas: «En Gipuzkoa hay muchas comarcas formadas por pequeños municipios, y cada uno, por sí solo, no puede desarrollar iniciativas contra el cambio climático. Desde la perspectiva de la Mancomunidad de Urola Kosta, el convenio firmado es una herramienta para ayudar a esos pequeños municipios, tanto en la implementación de acciones como, por ejemplo, para contar con una persona técnica en energía a nivel comarcal». Arozena aprovechó también para subrayar que es necesario ir más allá de la transición energética y abordar la lucha contra el cambio climático desde una perspectiva más amplia: «además de la transición energética, también deberíamos mejorar nuestros hábitos de consumo, la explotación continua de los recursos y la gestión de los residuos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.