Orio
El nuevo PGOU prevé que Arozena, Gureak y Arin&Enbil se destinen a uso residencialSecciones
Servicios
Destacamos
Orio
El nuevo PGOU prevé que Arozena, Gureak y Arin&Enbil se destinen a uso residencialEl nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) prevé la construcción de un número de viviendas muy inferior al máximo establecido por las directrices ... del Gobierno Vasco, ya que el Ayuntamiento pretende fomentar el crecimiento sostenible del municipio. Por otra parte, el Plan General del Ayuntamiento aboga por tener el mayor número de viviendas sociales posibles.
Los principales cambios que recoge el nuevo PGOU son los siguientes: El Ayuntamiento ha impulsado la construcción de viviendas de carácter social en todas las zonas que se construyan viviendas. El PGOU no define la naturaleza de estas viviendas protegidas, sino que más adelante habrá que ver quién las promociona y si van a ser de alquiler o compraventa.
Por otra parte, los espacios industriales degradados integrados en tramas urbanas se destinarán a uso residencial: Arozena, Arin&Enbil y Gureak. De esta manera, no se perderán los espacios verdes del pueblo y no se extenderá el casco urbano de forma desmesurada.
De igual manera, al sur del río se liberará la zona de servidumbre marítima y se creará un paseo verde hasta el caserío Xuai (Aitzondo), que enlazará con el camino de Oribarzar y protegerá la zona en caso de inundaciones. Además del ámbito Gureak, el Ayuntamiento ha incluido en el PGOU el ámbito de la planta de Arin&Enbil.
Indicar, asimismo, que en adelante, no se autorizarán nuevos usos turísticos en las viviendas. El Ayuntamiento quiere garantizar que las viviendas de la localidad se utilicen para la vida de la ciudadanía.
Con el PGOU se ampliarán las posibilidades de creación de nuevos equipamientos, con la adquisición de sótanos por el Ayuntamiento; con diversas parcelas de edificación de nueva planta: Nueva Cofradía, Dike, prolongación de la calle Ribera, Abaromendi... En los nuevos espacios de vivienda, se adquirirán locales en planta baja.
El nuevo PGOU fue aprobado provisionalmente en el pleno del mes de diciembre, y el Ayuntamiento prevé que la aprobación definitiva se lleve a cabo por la Diputación Foral de Gipuzkoa en un plazo aproximado de un año. Una vez recibido por la Diputación, se prevé realizar una presentación pública de los planes del ayuntamiento para fomentar el crecimiento sostenible del municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.