Borrar
Iren, derecha, junto a Ismael, un amigo santanderino cuya ilusión es también jugar al fútbol.

Azpeitia

«El sueño de Iren es jugar a fútbol y vamos a conseguirlo»

Verónica Reyes, madre de Iren, un niño azpeitiarra con distrofia muscular de Duchenne lucha por cumplir el mayor deseo de su hijo y quiere «formar un equipo» de powerchair

Eli Aizpuru

Azpeitia

Sábado, 8 de febrero 2025, 21:24

Verónica Reyes es una madre dispuesta a hacer lo imposible por su hijo. Su pequeño, Iren, diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne, sueña con jugar al fútbol, un deseo que muchos darían por sentado, pero que para él representa un desafío enorme.

Lejos de rendirse ante las limitaciones, Verónica ha decidido formar un equipo inclusivo, donde las personas (sean niños o adultos, hombres o mujeres) con movilidad reducida puedan disfrutar del deporte rey sin barreras ni prejuicios. Su iniciativa no solo busca cumplir el sueño de Iren, sino también abrir puertas para otros niños que se enfrentan con sus mismas o parecidas limitaciones y puedan disfrutar del deporte rey en competiciones organizadas.

El fútbol es pasión, compañerismo y alegría y todos los niños merecen sentir eso, sin importar sus capacidades, es por ello que Verónica busca apoyo para hacer de este proyecto una realidad. Con amor, esfuerzo y determinación, esta madre demuestra que no hay obstáculos imposibles cuando se lucha por un hijo.

De momento, ya ha acudido a diferentes centros escolares para «captar posibles jugadores o jugadoras» además de diferentes clubes. y asociaciones como Marea Urdina, Aspace, etc. «En el Lagun Onak me han dicho que es una gran idea pero aún no tengo la respuesta». En caso de que no salga adelante, no duda ni un ápice «tocaré más puertas: Anaitasuna, Real Sociedad... lo que toque».

Reyes se ha puesto en contacto también con la Federación Española de Powechair o fútbol en silla motorizada y se le ha abierto todo un mundo. Ha conocido a participantes de diferentes equipos. «Han creado un equipo en Navarra y he contactado también con gente de Bizkaia», pero busca «personas de Gipuzkoa y del entorno para que «sea más fácil y viable organizar los entrenamientos, etc».

Fútbol en silla motorizada

El Powerchair Football o Fútbol en silla motorizada es un deporte en equipo para las personas con discapacidad que utilizan sillas de ruedas eléctricas. Se juega en un gimnasio o en una cancha de baloncesto estándar. Dos equipos de cuatro jugadores cada uno usan su silla equipada con protecciones metálicas para atacar, defender, y golpear una de pelota de fútbol de 330 mm de diámetro, intentando marcar goles. De ahí que se proponen arrancar con un «mínimo de cuatro personas».

«Jugarían en Segunda división», matiza Reyes. Hay dos categorías: la de Primera y Segunda. «Nuestro equipo jugaría en Segunda con partidos en casa y dos viajes al año para medirse a equipos de fuera», dice.

El material tampoco es un problema. «Necesitamos adecuar la silla eléctrica. En caso de que no la tuvieran, agenciaríamos una de segunda mano y la adaptaríamos para el juego, sin que suponga un coste elevado». «El sueño de Iren es jugar al fútbol y lo conseguiremos». Para ello, solo tiene que buscar compañeros o compañeras de equipo.

Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con Verónica través del correo electrónico futbolaaulkielektrikoaneus@gmail.com o llamando al 679544253.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El sueño de Iren es jugar a fútbol y vamos a conseguirlo»

«El sueño de Iren es jugar a fútbol y vamos a conseguirlo»