Borrar
La alcaldesa Nagore Alkorta y los ediles Mikel Odiozola (Fiestas) y Miren Arrieta (Igualdad) durante la presentación del Carnaval. E. A.
Azpeitia espera con ganas su Carnaval haciendo un guiño al colectivo LGTBI+ y reivindicándose contra la violencia machista

Azpeitia espera con ganas su Carnaval haciendo un guiño al colectivo LGTBI+ y reivindicándose contra la violencia machista

La programación festiva calentará motores este fin de semana con los caldereros y el concierto de la banda como adelanto a las fiestas que se celebrarán del 28 de febrero al 4 de marzo

Eli Aizpuru

Miércoles, 19 de febrero 2025, 12:41

Ha pasado un año desde que Azpeitia decidiera suspender las celebraciones festivas de Carnaval por motivo de una agresión sexista contra una joven de la localidad en el Día de Elegante 2024 por lo que la localidad retoma la agenda carnavalera con ganas de fiesta y reivindicando unas fiestas «para todos los gustos».

Este 2025 Azpeitia apuesta más que nunca por unas fiestas donde reine la alegría, inclusivas y sin cabida para ningún tipo de violencia. Además, el Carnaval azpeitiarra de 2025 quiere hacer un guiño al colectivo LGTBI+.

Así lo han plasmado en la presentación de la programación la alcaldesa Nagore Alkorta, y los ediles Mikel Odriozola y Miren Arrieta, encargados de las secciones de Festejos e Igualdad, respectivamente.

Para Alkorta, cada día de Carnaval tiene un «encanto especial». «A pesar de formar parte de la misma fiesta, el Lunes Carnaval, el Elegante Eguna, los caldereros... cada uno tiene su toque, lo que hace que estas fiestas sean tan hermosas».

El Carnaval es «alegría, buen humor, color, música... Espero que salgamos todos a la calle con esa actitud y creemos un buen ambiente», señala.

Asimismo, la alcaldesa ha querido recordar a los colectivos, agentes, etc. de la localidad a los que les tocará trabajar para que los vecinos disfruten de las fiestas.

Amplia programación

El Ayuntamiento -en boca de Odriozola- ha querido preparar «una amplia programación dirigida a personas de todas las edades». Entre las novedades de este año, ha destacado la actuación de DJ La Fulana el día de Elegante (2 de marzo) en la Azoka Plaza bajo el lema 'Astindu armaiyuek' (Revolved los armarios). Ha sido una de las necesidades que han salido a la luz en el reciente encuentro LGTBI+ que se ha llevado a cabo en la localidad, impulsado por el consistorio y mencionado también en el diagnóstico del colectivo realizado en Azpeitia. La iniciativa pretende así «visibilizar la presencia de realidades LGTBI+ en la fiesta», señala Odrizola.

Novedad en los premios

Otra de las novedades se llevará a cabo el Lunes Carnaval. Entre las 22.00 y 23.00 se interrumpirá la música en la plaza para que todos aquellos que quieran presentarse al concurso de disfraces puedan mostrar sus caracterizaciones. «Otros años había música en la plaza por lo que los grupos que contaban con algún espectáculo no podían mostrarlo de la mejor de las maneras», matiza el edil.

Así las cosas, los y las interesadas podrán mostrar su disfraces y carrozas y una vez finalizado ese espacio de tiempo, a las 23.30 procederán al reparto de premios. En esta ocasión, además, los premios serán más cuantiosos. En categoría de grupos, el primero recibirá 900 euros; habrá 750 euros para el segundo clasificado; 550 euros para el tercero; y 350 euros para el cuarto.

En categoría individual, recibirán 200, 150 y 100 euros, respectivamente.

El Día de Elegante y el Lunes Carnaval son las jornadas más representativas de la programación. Sin embargo, recuerda Odriozola «Desde este mismo sábado y hasta el toro de fuego del próximo martes día 4 de marzo, no habrá tiempo para aburrirse en Azpeitia» .

Caldereros y concierto de la banda

Los caldereros llegan con música carnavalera a la localidad este mismo sábado. A partir de las 19.00 se dará inicio a la programación con el tradicional desfile al son de 'Trapu Zaharrak' y 'Kaldereroen Martxa'.

El domingo, día 23, la fiesta continuará con el también ya tradicional concierto de la banda de música donde, en colaboración con Azpeitiko Argazki Elkartea, se mostrarán las fotografías festivas al son de los ritmos típicos del Carnaval.

El concierto será en Sanagustin Kulturgunea, a las 12.30.

Puntos violetas

Como cada año no faltarán los puntos Violeta o Espacios Libres de Violencia Machista. Se habilitará un espacio libre de violencia machista en Plaza Txikia con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre esta problemática.

En este punto, dos formadores estarán disponibles para recoger las experiencias, opiniones e intereses de mujeres, personas LGTBI+ y, en especial, jóvenes en relación con la violencia machista durante las festividades. Además, ofrecerán apoyo, solidaridad y recursos para hacer frente a este tipo de violencia.

El Punto Violeta estará disponible en los siguientes horarios: Día de Elegante: de 12:30 a 15:30 y de 20:00 a 00:00; Lunes Carnaval: de 12:00 a 15:00 y de 22:00 a 03:00.

Concienciación sobre la Violencia Machista

Con el objetivo de visibilizar las formas que adopta la violencia machista en las fiestas, el Ayuntamiento, en colaboración con la Mesa de Mujeres, ha desarrollado un trabajo específico en el marco de la campaña «Danak edo inor ez. Danona da festie. Danona da ardurie» (»Todas o ninguna. La fiesta es de todas. La responsabilidad también»).

Según Miren Arrieta, «en todas las fiestas, pero especialmente en Carnaval, suele estar presente la actitud del 'todo vale'. Con el anonimato de las máscaras y disfraces, se refuerzan ideas interiorizadas sobre los roles y normas de género.»

Un ejemplo claro es la costumbre de que los hombres se disfracen de mujeres con grandes pechos, faldas cortas y actitudes femeninas exageradas. «Parece que en Carnaval jugar con la feminidad está permitido, pero el resto del año, los hombres que expresan su feminidad son juzgados con dureza», añade Arrieta.

Para reflexionar sobre esta idea, se difundirán dos mensajes en las calles durante Carnaval: «Cuando pase el Carnaval, ¿seguirás jugando con tu feminidad?» y «cuando pase el Carnaval, ¿por qué te molesta la feminidad de otros hombres?»

EGITARUA:

Otsailak 22, zapatua

19:00. Kaldereroen konpartsaren kalejira, San Martin egoitzaren aurretik irtenda.

Otsailak 23, igandea

12.30. Inauterietako kontzertua emango dute Udal Musika Bandak, Julian Barrenetxea abesbatzak, Banda Gazteak eta Juan Antxieta musika eskolako abesbatzak. Sanagustin kulturgunean.

Otsailak 28, Ostiral Mehe

18:00. Euskal Inauterien jaialdia, San Martin egoitza paretik irtenda.

22:30. Udal Musika Bandarekin guatekea, Sanagustin kulturgunean.

Martxoak 2, Jai Karnabala. Elegante Eguna

09:00. Izarraitz txistulari taldearen diana.

11:00. Udal Musika Banda, Banda Gaztea eta Juan Antxieta musika eskolako txilibiteroen diana.

11:15. Arrasateko gaiteroen diana.

11:30. Incansables txaranga.

11.45. Izarraitz txistulari taldeak, Udal Musika Bandak eta Banda Gazteak zezenaren irteera girotuko dute, Plaza Txikian.

12:00. Sokamuturra, plazan. Ganadutegia: Bergarako Zezenak.

12:00. XLV. Sokamuturra argazki lehiaketa Imanol Elias saria.

12:30. Eleganteen pasiera eta Itsasi taldeko artzain-inudeen kalejira, eta Juan Antxieta musika eskolako txistularien kalejira.

12:30. Incansables txaranga.

16:00. Astindu armayuek DJ La Fulanarekin, Azoka Plazan.

16:15. Izarraitz txistulari taldeak, Arrasateko gaiteroek eta Udal Musika Bandak zezenaren irteera girotuko dute, Plaza Txikian.

16:30-20:00. Sokamuturra. Ganadutegia: Bergarako Zezenak.

19:30. Gauerdi txaranga.

19:30. Obaneuke taldearekin erromeria, plazan.

20:00. Skapaie elektrotxaranga.

Martxoak 3, Astelehen Karnabala

12:00. Banda Gaztearen eta Juan Antxieta musika eskolako txilibiteroen kalejira.

12:30. Haur mozorrotuen desfilea, herriko erraldoiekin eta buruhandiekin. Bukaeran, Txiki Fest ikuskizuna eta gozokiak, plazan.

16:00-20:00. Jolas parkea, Izarraitz pilotalekuan.

16:15. Izarraitz txistulari taldeak eta Udal Musika Bandak zezenaren irteera girotuko dute.

16:30-20:00. Sokamuturra. Ganadutegia: Lopene.

18:30. Deiadar txaranga.

19:30. Udal Musika Bandaren kalejira.

20:00. Mozorro lehiaketaren hasiera.

20:00. Itsasi taldeko ttuntturroak.

20:00-22:00. Davila eta Oihan Vega DJak eta mozorroak erakusteko geldiunea, plazan.

23:30. Mozorro lehiaketaren sari banaketa, plazan. Ondoren, DJak, 00:30 arte.

Martxoak 4, Astearte Karnabala

00:30. Los Pasai txaranga.

05:00. Baratxuri zopa jana, Azoka Plazan.

06:15. Udal Musika Bandaren goiz eresia.

06:45. Izarraitz txistulari taldeak eta Udal Musika Bandak zezenaren irteera girotuko dute, Plaza Txikian.

07:00. Sokamuturra. Ganadutegia: Bergarako Zezenak.

12:00. Banda Gaztearen kalejira.

16:00-20.00. Jolas parkea, Izarraitz pilotalekuan.

16:15. Izarraitz txistulari taldeak, Udal Musika Bandak eta Banda Gazteak zezenaren irteera girotuko dute, Plaza Txikian.

16:30. Sokamuturra. Ganadutegia: Lopene.

18:00. Irulitxa txaranga.

20:00. Suzko zezena, Irulitxa txarangak girotuta, plazan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Azpeitia espera con ganas su Carnaval haciendo un guiño al colectivo LGTBI+ y reivindicándose contra la violencia machista