Borrar

Azpeitia

El ayuntamiento habilita tres espacios para el esparcimiento libre de los perros

Los 'txakurgunes' están situados a la entrada del casco urbano, en dirección a Zestoa; en Garmendipe y en Loiolabide, junto al cauce del río Urola

E.A.

azpeitia.

Viernes, 27 de junio 2025, 21:32

Conscientes del creciente número de hogares que cuentan con la compañía de un perro, el Ayuntamiento de Azpeitia ha procedido a la creación y adecuación de tres áreas especialmente destinadas al libre esparcimiento canino o txakurgunes. Las obras de acondicionamiento comenzaron el pasado mes de mayo y, en la actualidad, las tres zonas ya se encuentran plenamente operativas.

Tal como han explicado los concejales Joanes Amenabar y Ander Larrañaga, si bien la normativa vigente establece que los perros deben transitar atados en espacios públicos, desde una perspectiva de bienestar animal resulta igualmente fundamental que puedan disponer de zonas seguras donde moverse libremente, favoreciendo así su desarrollo físico y emocional. En respuesta a las solicitudes de numerosos vecinos, el Consistorio ha incorporado, además, elementos de juego específicos para canes en dos de los recintos.

Características

Dos de los tres espacios habilitados cuentan con cerramiento perimetral, lo que garantiza la seguridad tanto de los animales como de los viandantes. El primero de ellos, denominado Urola, se sitúa a la entrada del casco urbano en dirección a Zestoa, y cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados. El segundo, denominado Garmendipe, se ubica en la parte superior del campo de fútbol homónimo y dispone de una extensión de 750 metros cuadrados. Ambos espacios están dotados de circuitos de agility, fuentes de agua potable, zonas de sombra, papeleras específicas para excrementos caninos, así como áreas de descanso para los acompañantes.

El tercer recinto, Loiolabide, presenta un formato abierto, lo que permite la convivencia entre los perros y el resto de la ciudadanía en un entorno compartido. Se trata de un paseo de 735 metros de longitud, situado junto al río Urola, en las inmediaciones de la avenida Ignacio de Loiola. Con el fin de preservar la seguridad, se ha instalado un vallado a lo largo del cauce para evitar que los animales accedan al río y para preservar el hábitat del Martín Pescador, una ave protegida presente en la zona.

Para garantizar la correcta convivencia y el mantenimiento de estos espacios, se recuerda a los usuarios la obligación de cumplir una serie de normas elementales: En los recintos de Urola y Garmendipe, las puertas deberán permanecer cerradas en todo momento; La responsabilidad sobre el comportamiento de los perros corresponde íntegramente a sus propietarios y es obligatorio recoger los excrementos que los animales puedan depositar durante su estancia.

Por otro lado, los perros catalogados como potencialmente peligrosos o que presenten conductas agresivas deberán llevar bozal en todo momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El ayuntamiento habilita tres espacios para el esparcimiento libre de los perros