Azkoitia
La tamborrada infantil arranca los preparativos con varias novedadesTata y Umore Ona elkartea ya se encuentran manos a la obra para preparar la gran cita del próximo 26 de abril y han abierto ya las inscripciones
Nada más finalizar el Carnaval, Azkoitia se prepara para su próxima gran cita, la tamborrada infantil que tendrá lugar el próximo 26 de abril. ... A falta de poco más de mes y medio para que el sonido de los tambores de dos centenares de niños y niñas llene las calles de localidad, los organizadores de Tata y Umore Ona elkartea- junto con el ayuntamiento - han dado cuenta de los preparativos y las novedades de la cita.
Por de pronto, las inscripciones ya están abiertas. Las personas interesadas en participar podrán apuntarse hasta el próximo día 21 de marzo. Las inscripciones se tramitarán vía online con el apoyo de distintos centros escolares. En esta ocasión, podrán participar niños y niñas de Educación Infantil-5 (HH5) a 2ª de ESO (DBH2) ampliando así el rango de edad en cuanto a la participación ya que con anterioridad eran los chicos y chicas de sexto de primaria los mayores del desfile.
-
31 de marzo, lunes.
-
2 de abril, miércoles.
-
3 de abril, jueves.
-
7 de abril, lunes.
-
9 de abril, miércoles.
-
10 de abril, jueves.
-
14 de abril, lunes.
-
23 de abril, miércoles.
-
24 de abril, jueves.
Ensayos y sorteos
El primer ensayo de la tamborrada se llevará a cabo el 31 de marzo, y los siguientes serán los días 2, 3, 7, 9, 10, 14, 23 y 24 de abril. Todos los ensayos comenzarán a las 19:00 en el frontón Gurea y tendrán una duración aproximada de una hora.
Algunos de estos ensayos también se aprovecharán para realizar sorteos y distribuir los trajes. De esta forma, el sorteo de los niños que participarán en la carroza se celebrará el 2 de abril, miércoles, a las 18:15 en el frontón. El reparto de vestimentas se llevará a cabo ese mismo día, tras el sorteo.
Por su parte, los alumnos de Educación Primaria-2 a 2º de ESO recogerán la prendas con las que tomarán parte en la tamborrada tras el ensayo programado para el 9 de abril.
Finalmente, el primer día de ensayo del 31 de marzo será testigo también del sorteo de los niños y niñas que desempeñarán las funciones de directores o directoras del desfile. Serán los alumnos de 4º de Educación Primaria los que desempeñarán dichas funciones.
En ediciones anteriores, los agraciados en el sorteo desempeñaban este cargo durante dos años. Sin embargo, en esta ocasión, los organizadores han decidido ampliar el número de niñas y niños que opten a estos papeles por lo que se llevarán a cabo cada año.
Novedades
La cita del 26 de abril está siendo organizada con mimo tanto por Tata Elkartea como por la sociedad Umore Ona de ahí que no faltarán más novedades en su afán de hacer aún más atractiva la convocatoria. De esta forma, incluirán en el repertorio la 'Marcha de San Martín' una de las piezas adaptadas por Javier Sáenz Kixona y la banda municipal de música para la tamborrada adulta el pasado año, con motivo del 700 aniversario de la Carta Puebla. Así, en la tamborrada infantil de 2025 podrá ser escuchada por vez primera la composición de Miguel Mari Azpiazu y Jose Agustin Arrieta.
Otra de las novedades en la tamborrada infantil de este año será la incorporación de diez mikeletes al inicio del desfile, junto a los gastadores de LH1. Para ello, se han confeccionado diez nuevos uniformes de mikelete para los alumnos de este curso.
Tata elkartea por su parte, estrenará logo. La bandera que iniciará el desfile portará la imagen diseñada por Maite Galán, con el castillo y las granadas del escudo de Azkoitia y los tambores y barriles de Umore Ona.
Carroza a los pelotaris
Azkoitia ha sido y es considerada la cuna de la pelota. Tata Elkartea , en homenaje a los pelotaris del pueblo, dedicará así la carroza infantil a los pelotaris.
60 aniversario
Además de las novedades y los preparativos para la tamborrada infantil, la convocatoria se torna especial este año ya que cumple su 60 aniversario. La tamborrada infantil fue creada por la sociedad Umore Ona cuando se cumplieron 25 años de su fundación. La primera edición tuvo lugar en 1965 y, aunque sufrió un declive durante algunos años, hoy sigue siendo una tradición viva. En 2013, la sociedad Umore Ona y el Ayuntamiento de Azkoitia decidieron retrasar la tamborrada una semana-hasta entonces se celebraba el Domingo de Pascua
Llevaron a cabo varios cambios, como la incorporación de nuevos trajes, entre ellos los de alpargateros, pelotaris o caballeritos. Con motivo del 60 aniversario, Tata y Umore Ona han preparado un vídeo especial que muestra la evolución de la tamborrada infantil de Azkoitia. Este contenido audiovisual se publicará en redes sociales, como Instagram y YouTube, coincidiendo con el inicio de los ensayos. Además, también estará disponible un vídeo con imágenes de la tamborrada del año pasado para animar a los niños a participar.
¡Comienza la cuenta atrás!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.