
Azkoitia
Proceso de Presupuestos Participativos aplicando la «democracia por sorteo»Secciones
Servicios
Destacamos
Azkoitia
Proceso de Presupuestos Participativos aplicando la «democracia por sorteo»El Ayuntamiento ha dado inicio al proceso de Presupuestos Participativos que se extenderá hasta otoño. Los proyectos o iniciativas más votadas se ejecutarán en ... los dos próximos años, en 2026 y 2027. En total, se han destinado 300.000 euros para que las vecinas y vecinos puedan decidir qué proyectos llevar a cabo. Una novedad respecto a la metodología que se aplicará radica en la constitución de la Comisión de Garantía que estará formada por personas que han sido seleccionadas por sorteo. Según han explicado desde el Ayuntamiento, la «democracia por sorteo» o «la democracia aleatoria» busca dotar de una mayor calidad el proceso deliberativo logrando una mayor representatividad de la población al tener en cuenta el género, la edad y la ubicación geográfica de las personas participantes.
De esta manera, la participación se extiende a personas que de otra manera probablemente no estarían representadas en los foros participativos.
El Ayuntamiento ha enviado estos días 300 cartas a las personas que han sido seleccionadas por sorteo como titular o sustituto. De ese grupo de 300 personas, la Comisión de Garantía estará formada por 15 personas, de diferente edad y género. También se ha tenido en cuenta si residen en el núcleo urbano o en el entorno rural. Obviamente, la participación es voluntaria. Por esa razón, se han enviado muchas más cartas que el número de integrantes que finalmente estarán en la comisión.
Las personas integrantes deberán participar en tres sesiones de trabajo de dos horas de duración, las cuales tendrán lugar el 13 de mayo, 16 de septiembre y 28 de octubre. Como compensación por el tiempo y el trabajo dedicado a la comunidad percibirán 120 euros.
El proceso participativo cuenta con el apoyo de todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento. Como muestra, el pleno celebrado en febrero aprobó por unanimidad el acuerdo de compromiso al que se han adherido todos los grupos. Además, los representantes políticos han participado en el diseño del proceso y han participado en las jornadas formativas sobre participación ciudadana y acción comunitaria.
El proceso de Presupuestos Participativos también contará con la participación de niñas, niños y jóvenes de entre 8 y 18 años, que abordaran el tema en los centros escolares.
A finales de mayo se abrirá el plazo para presentar las propuestas y se convocará una reunión abierta para informar a la ciudadanía. El plazo para la presentación de propuestas se alargará un mes aproximadamente. Tras la fase de recogida, se organizarán las propuestas por temas y capítulos, y los técnicos municipales se encargarán de analizar la viabilidad de las propuestas, para seleccionar aquellos que podrían ser sometidos a votación. «En ese punto, una de las tareas de la Comisión de Garantía será priorizar los proyectos que pasen a la fase de votación de entre todas las propuestas viables», han explicado.
Las propuestas se dividirán en dos grupos. Aquellos con un presupuesto inferior a los 18.000 euros para los que se asignarán 50.000 euros, y proyectos que superan la cantidad de 18.000 euros y a los que se destinarán 250.000 euros para su ejecución.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.