Borrar

«Queremos reconocer a todas las víctimas, a las de una parte y a las de la otra»

El equipo de gobierno hace un llamamiento a superar la lógica partidista en este tema. «Mostramos nuestra disponibilidad a superar esta barrera»

PPLL

Miércoles, 12 de noviembre 2014, 00:04

El equipo de gobierno quiere mostrar su opinión y explicación sobre el día de 10 noviembre y su no partipación en la convocatoria realizada por PNV, PSE y Ezker Batua en el parque de La Rosaleda en recuerdo de todas las víctimas del terrorismo. «No podemos pretender construir un único relato de lo que ha ocurrido en nuestro país. Hay visiones diversas pero no por ello opuestas. Por ello, debemos configurar y construir entre todos las bases en que sustentar todo el profundo debate que debemos afrontar. Y podemos partir de un precepto básico para caminar juntos: todos los derechos para todas las personas. Diálogo inclusivo, acuerdo y siempre sí a palabra, sí la paz».

Tema complejo y delicado

Para el equipo de gobierno, «estamos en la misma situación que el año pasado. Todos los partidos políticos con representación en el consistorio, otra vez, no hemos sido capaces de acordar una declaración sobre todas la víctimas. Es un tema complejo y delicado. Lo sabemos. Ha sido fuente de mucho dolor y mucha ira. Con el tiempo deberíamos dar pasos en esa dirección. La voluntad política y personal de los representantes del Gobierno es clara: estamos dispuestos a dar esos pasos».

Reiteran desde Bildu y Aralar, que «queremos reconocer a todas la víctimas, a las de una parte y a las de la otra parte. En este sentido, el año pasado mostramos nuestra disposición para organizar una mesa para la convivencia. Con ese fin, se han llevado a cabo distintos acercamientos y reuniones, para que no sólo este 10 de noviembre, sino también en adelante, se den pasos entre todos y desde el acuerdo. No ha sido posible formalizar esa mesa. Asumiendo nuestra responsabilidad y entendiendo que esa responsabilidad es también de todos los partidos políticos, hemos fracasado todos. Les hemos dado un mal ejemplo a los zarauztarras en ese sentido».

Aún y todo, hacen un llamamiento a superar la lógica partidista en este tema. «Las víctimas no son ni de un partido ni de otro. Por ello, otra vez, mostramos nuestra disponibilidad a superar esta barrera. Queremos hacer un llamamiento al acuerdo, a superar el bloqueo entre partidos, porque creemos que el acuerdo es posible. Deberíamos de ser capaces de dar ejemplo a la ciudadanía en este sentido».

Dar pasos en adelante

Indican que este año, como el anterior, «mostramos nuestro compromiso a dar pasos en adelante para una buena convivencia. Uniendo sensibilidades y dando pasos que sean tanto coherentes como cómodos para las víctimas, respetando, siempre, su dolor. Otra vez, desde la sinceridad, mostramos nuestra disponibilidad al trabajo y al acuerdo».

Creen que desde Iparralde han recibido una importante lección. «Desde la izquierda hasta la derecha, abertzales y no abertzales han firmado un acuerdo importante. Éste ha sido posible desde la responsabilidad, sin exclusiones. Son nuevos tiempos y necesitamos de pasos acordes a estos tiempos. El gobierno municipal tomará la iniciativa al respecto. Ofrecemos nuestra voluntad y disponibilidad».

Acaban diciendo que «el 10 de noviembre no ha sido posible. Deseamos que, antes que tarde, sea posible».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Queremos reconocer a todas las víctimas, a las de una parte y a las de la otra»