
Secciones
Servicios
Destacamos
ELI AIZPURU
Jueves, 25 de septiembre 2014, 01:38
El Ayuntamiento de Azpeitia se ha unido a la Red de Parque de Huertos que Kutxa Ekogunea ha activado en varios municipios guipuzcoanos en una apuesta «por una alimentación y hábitos saludables».
En total se han adecuado 116 parcelas, de las cuales 85 ya se han adjudicado; 26 a parados, 30 a jubilados y los restantes para el resto de la ciudadania. El Ayuntamiento ha decidido ayudar a aquellos vecinos a los que los efectos de la crisis económica está golpeando más fuerte. Por ello ha dado prioridad a parados y jubilados, y se les ha concedido un terreno a todos los inscritos. Otros 3 terrenos irán destinados a grupos especiales, mientras que los 28 que quedan libres se pueden conseguir aún. Para ello, los azpeitiarras deben inscribirse en el departamento de Urbanismo, situado en el tercer piso.
Las citadas huertas, están ubicadas en las zonas de Izarraizpe, en Olatz, junto a la Ikastola IKasberri, y en Otzaka. Son de dos tamaños, los de Olatz (44 parcelas) son de 40 metros cuadrados mientras que los de Otzaka (72) son algo mayores, de 85 metros cuadrados.
El nuevo Parque de Huertos o Baratze Parkea, que lleva ya varios meses en funcionamiento y está dando sus frutos, fue inaugurado ayer con la presencia de representantes de Kutxabank, Kutxa Ekogunea, Ayuntamiento y de la empresa local KimuBat, que colabora en el proyecto. Según adelantó el alcalde Eneko Etxeberria, Kutxabank financiará el proyecto con 80.000 euros a través de Ekogunea, una ayuda que «teniendo en cuenta la situación de crisis que vive nuestra localidad será de gran valía y además para fomentar un espacio público para la convivencia poniendo en auge la producción local de productos ecológicos».
Por su parte, Mikel Insausti, director de Kutxa Ekogunea, aseguró que el proyecto Baratze Parke Sarea servirá «como punto de encuentro para el ocio activo, un espacio verde que fomentará la relación y la convivencia de diversos grupos de personas. Habrá un intercambio entre diferentes grupos culturales y generacionales, fomentando el respeto hacia la naturaleza».
Además de las parcelas, los usuarios tendrán una caseta que se usará como almacén para las herramientas. La concesión de las huertas tiene una duración de un año que es prorrogable a otros 4 años más como máximo. Se cultivarán hortalizas de una manera ecológica y para ello, Ekogunea ofrecerá cursos a los adjudicatarios. Aparte de eso, también se realizará un seguimiento tutorial cada mes, para que los usuarios puedan aclarar sus dudas.
A través de la web www.baratzeparkea.ekogunea.net, los usuarios podrán conocer toda la información de la red de huertos Baratze Parkea: consejos prácticos sobre la horticultura, cursos, agenda de iniciativas, galerías de fotos, etc.
La cosecha de las parcelas Bara-tze Parkea es «únicamente para auto-abastecimiento», señalaron los responsables. Los frutos obtenidos del trabajo de los horticultores, sólo los podrán consumir las unidades familiares, sin tener opción a obtener un beneficio económico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.