Lasarte-Oria
Más de 700 firmas a favor de las pensiones
Secciones
Servicios
Destacamos
Lasarte-Oria
Más de 700 firmas a favor de las pensionesLos pensionistas lasarteoriatarras se están movilizando y han creado un grupo para recoger firmas en el municipio y así aportar su granito de arena para apoyar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) recientemente elaborada y presentada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria. En ella piden que se equiparen las pensiones al Salario Mínimo Interprofesional, que este año es de 1.184 euros.
Para ello, entre los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca, deben reunir 10.000 adhesiones en estos meses y en la recién iniciada campaña en Lasarte-Oria, el grupo motor ha anunciado que «la iniciativa tuvo una gran acogida en la primera jornada. Hemos logrado 744 firmas en el municipio. Estuvimos 20 personas voluntarias en 5 mesas ubicadas en Okendo plaza y fueron muchos los vecinos que se acercaron a nosotros para informarse y después firmar». El objetivo de la iniciativa es desarrollar un sistema vasco para completar las pensiones mínimas y así prevenir el riesgo de exclusión social de los pensionistas mayores de 60 años.
La recogida en Lasarte-Oria, que tuvo una gran acogida, tendrá continuidad estas próximas semanas. «Nos tendrán hoy otra vez en la calle. La lucha continúa y este miércoles el grupo de voluntarios estaremos nuevamente al pie de cañón, esta vez, en la zona del mercado, para recoger firmas», destacaron desde el grupo motor, al tiempo que añaden que «el próximo 21 de febrero ofreceremos una charla-tertulia de presentación en el Hogar del Jubilado Biyak Bat».
Los organizadores han querido aclarar los sencillos pasos necesarios para colaborar. «Para firmar solo hace falta estar censado en la Comunidad Autónoma Vasca, ser mayor de edad y presentar el DNI», por lo tanto, «hacemos un llamamiento a todas las personas para que firmen y apoyen así esta ILP que es justa, urgente, y necesaria». El texto íntegro de la Iniciativa Legislativa Popular se puede consultar en la página web ehpentsiodunak.eus. Y todas las personas que quieran echar una mano podrán dejar un mensaje en el número de teléfono 672 212 960.
En la reciente actuación que tuvo lugar en Okendo plaza, al igual que pasa en muchas otras plazas de pueblos de Gipuzkoa, además de recoger firmas, el grupo de pensionistas de Lasarte-Oria quiso dar algunas pinceladas de esta iniciativa que se está llevando a cabo a nivel de Euskadi. «El Parlamento Vasco ha admitido a trámite una ILP (Iniciativa Legislativa Popular) que el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha puesto en marcha. Ésta responde a una de las demandas más significativas del movimiento: que la pensión mínima sea de 1.080 euros en 14 pagas».
Añadieron que «esperamos que el Parlamento Vasco asuma su responsabilidad de garantizar unas condiciones de vida dignas para todas las personas mayores y especialmente para las personas pensionistas que no disponen de más ingresos que su pensión. Las pensiones mínimas perpetúan la pobreza de estas personas, que afecta de manera especial a las mujeres relegadas a trabajos de reproducción y cuidados no reconocidos. Por lo tanto, son medidas para reducir la brecha de género, ya que las que se han llevado a cabo hasta ahora son netamente insuficientes. Es tan urgente como imprescindible reparar esta injusticia y garantizar una pensión mínima digna, siendo el camino más directo y eficaz».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Miguel Villameriel | San Sebastián e Izania Ollo (Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.