Borrar

Hernani

«Queremos que se cree un Txikileku»

Consejo de la Infancia. Hernani lleva un tiempo trabajando desde una nueva perspectiva la situación de los menores y con la creación del nuevo organismo se les quiere dar una mayor voz

Viernes, 20 de junio 2025, 21:06

Alos menores en Hernani se les ha dado un mayor peso con la creación del nuevo Consejo de la Infancia, que lleva tiempo trabajando y en el que están representados alumnos de los centros educativos de la localidad. Una de las patas de la actual legislatura es posiblemente el de la infancia, cambiando en gran medida el concepto existente hasta ahora y dándoles un espacio que antes no habían tenido. Tienen sus opiniones, ganas de participar y se comienzan a observar los resultados.

Una clara muestra de ello es la última reunión que ha tenido lugar en la casa de cultura Biteri, en la que los miembros del Consejo de la Infancia se han reunión con el alcalde, Xabier Lertxundi, y el concejal delegado de Participación Ciudadana, Aitor Lukas. Ambos han tenido ocasión de escuchar peticiones concretas que se han llevado al Consejo, en muchos casos con un importante trabajo detrás. Lo dicho, los niños en Hernani han pasado a tener voz, pero no solo para ser consultados sino también para poner sobre la mesa propuestas concretas.

Basta con dar un dato: Los menores, tras debatirlo en el Consejo de la Infancia, han acabado poniendo sobre la mesa cuatro propuestas concretas que han sido debatidas con los responsables municipales en la última cita. Se trata de que se realice una reflexión sobre el estado de algunas de las fuentes que hay en el municipio, la renovación del parque Atarrabiyo, tener la posibilidad de comer en la sesiones de cine que tienen lugar en Biteri (principalmente los fines de semana) y la construcción de un Txikileku, seguramente el más ambicioso de todo ya que consistiría en un edificio «de tres pisos a nuestra medida».

Medidas concretas y mucho que debatir. En la cita con el alcalde y el concejal, además de los alumnos, también han estado presentes profesoras representantes de las ikastolas Aratz, Elizatxo, Langile y Urumea.

La representación del alumnado del municipio, a través de sus 19 integrantes, ha explicado aspectos relacionados con lo que han estado pensando y trabajando durante las sesiones del Consejo de la Infancia. Han llegado a cuatro propuestas concretas. En primer lugar, han compartido una reflexión sobre el estado de algunas fuentes que hay en el municipio. Según han afirmado los menores, «es muy importante que haya fuentes para beber agua, pero algunas no están en muy buenas condiciones». El trabajo que han hecho ha ido más allá y han marcado en un mapa las fuentes públicas que consideran que necesitan mejoras. Se han referido específicamente a las de Ezkiaga y Ave Maria.

La segunda petición formulada ha girado en torno al parque de Atarrabiyo. «Nos gustaría que en la renovación pusierais árboles para subir escalando y bajar por un tobogán, como en Bertiz. También zonas de mini-árbol, que el parque sea más colorido, un baño público, una zona cubierta y una tirolina». En este apartado concreto Lertxundi y Lukas han explicado que el proyecto para renovar el parque Atarrabiyo «está preparado y es difícil insertar modificaciones». Sin embargo, han transmitido que el Ayuntamiento ve «con buenos ojos que se realice algo en el parque de manera colaborativa con la infancia». El Consejo de la Infancia ha asegurado que les gusta la idea.

Otro de los aspectos puestos sobre la mesa se refiere a las sesiones de cine que hay en Biteri, a las que acuden los fines de semana muchos menores. Piden que «haya posibilidad de comer». Han solicitado que se disponga de «papelera, escoba y fregona en la sala para dejar todo limpio cuando termine la película. Tampoco se podrían comer cosas con piel o salsa». El concejal Aitor Lukas ha indicado que han hablado sobre este tema con el departamento de Cultura. «El departamento está dispuesto a hacer una prueba piloto en octubre, con algunas condiciones, ya que la sala de Biteri no se utiliza sólo para dar películas. Os proponemos que estéis presentes en las sesiones de prueba para valorar cómo queda la sala». Desde el Consejo de la Infancia se han mostrado dispuestos tanto a colaborar como a grabar un anuncio pedagógico para emitir antes de las películas.

Por último, han pedido un Txikileku para Hernani. «Queremos un edificio de tres pisos a nuestra medida» y han explicado cómo querrían distribuir el espacio: «Un lugar para estar en el primer piso, talleres en el segundo y un txikipark en el tercero». El Consejo de la Infancia incluso ha mostrado un plano del Txikileku soñado. El alcalde Xabier Lertxundi ha afirmado que «es un proyecto complicado, ya que el Ayuntamiento no dispone de edificios vacíos». Sin embargo, el concejal Aitor Lukas ha comentado que con la construcción del nuevo equipamiento cultural en la zona de la antigua ikastola Urumea se prevé liberar algunos espacios de Biteri Kultur Etxea. «¿Qué os parece que algunos de esos espacios de Biteri se destinen al Txikileku en el futuro?».

En el Consejo de la Infancia de Hernani han participado representantes del alumnado de quinto y sexto de LH y su valoración es «muy positiva». Así lo demuestra la última petición que han hecho: «¿Quienes estamos en quinto de LH podremos volver a ser parte del Consejo de la Infancia el próximo curso?».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Queremos que se cree un Txikileku»

«Queremos que se cree un Txikileku»