
Hernani
Mesa redonda sobre el desarrollo de futuros parques eólicos en la zonaSecciones
Servicios
Destacamos
Hernani
Mesa redonda sobre el desarrollo de futuros parques eólicos en la zonaDesde Hernani Burujabe se ha organizado para este miércoles en Sandiusterri una mesa redonda en el contexto de los parques eólicos que pretenden construir ... en la zona de los bosques que conviven en el río Urumea y que, entre otros, se desarrollarían en terrenos del término municipal de Hernani.
El diálogo sobre esta temática que tendrá lugar este miércoles se centrará en distintos ejes a tratar. Uno de ellos será el de las experiencias que se han llevado a cabo en la comarca (Debagoiena 2030) y el decrecimiento.
Ante estos proyectos eólicos, desde Hernani Burujabe han respondido que en las condiciones que se han planteado «no las aceptamos, ya que no tiene en cuenta una adecuada planificación y deja de lado la participación ciudadana». Por otro lado, desde la plataforma señalan que se está en medio de una crisis energética «y debemos tomar medidas». En la cita de hoy miércoles tienen previsto buscar respuestas a ciertas cuestiones: «¿Cómo podemos contribuir a la transición ecosocial desde la comarca?, ¿es el decrecimiento una opción o un deber?».
Jokin Bergara, sociólogo y doctor en economía social, y Aritz Ameztegi, responsable de la sección de la energía en el proyecto Debagoiena 2030, serán los invitados para responder a dichas preguntas. La periodista Amagoia Mujika Telleria dinamizará el debate. La mesa redonda se desarrolla hoy miércoles, desde las 18.30 horas en Sandiusterri.
Hay que recordar que Hernani Burujabe ya manifestó su postura en contra del proyecto para la instalación de un parque eólico en terrenos de Hernani, en los montes que acuden dirección Goizueta. Lo han hecho al entender que no se trata de un proyecto que haya contado con la ciudadanía y las instituciones locales y que se centra exclusivamente en el beneficio económico de la empresa promotora. «No responden a una planificación territorial o a una pública. Es más, según la documentación presentada por el momento, no existe una ubicación en Hernani o el valle del Urumea para estas instalaciones eólicas en el Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables que está elaborando el Gobierno Vasco», afirman.
Van más allá y señalan que a la hora de decidir la ubicación de este tipo de instalaciones se ha puesto «por encima de la riqueza natural y arqueológica de nuestros montes, la rentabilidad económica». Entienden que en este caso «incidirían en zonas de gran valor en estos apartados y la ciudadanía no ha tenido ni siquiera la oportunidad de debatirlos. Los estudios de impacto ambiental se realizan posteriormente, por imperativo legal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.