Hernani
Kantaita y Hernaniko Kronika lanzarán el txupinazo de San Juan al vivir su 25 aniversario
Secciones
Servicios
Destacamos
Hernani
Kantaita y Hernaniko Kronika lanzarán el txupinazo de San Juan al vivir su 25 aniversarioEl salón de actos de la Casa Consistorial acogió en la tarde de este miércoles el desarrollo de un acto muy sencillo en el ... que se dieron a conocer las principales líneas que marcarán las fiestas de San Juan que se desarrollarán en Hernani entre el 23 y 27 de junio. Como todos los años, existe siempre interés por saber quién o quiénes serán los encargados de lanzar el txupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, además de protagonizar tanto la izada como la arriada de banderas. Todo un honor que en esta ocasión recaerá de manera compartida en los grupos Kantaita y Hernaniko Kronika. En ambos casos dieron sus primeros pasos en el municipio en el año 2000 y cumplen ahora, por tanto, una cifra redonda: El 25 aniversario.
Ellos serán los protagonistas en gran medida de las fiestas patronales, principalmente en el mediodía del día 23 y la noche del 27 con la puesta en marcha y cierre del programa festivo, pero también lo fueron ayer en el acto organizado en el Ayuntamiento para presentar las fiestas patronales.
El concejal responsable de Cultura, Aitor Huizi, hizo las funciones de maestro de ceremonias, pero tanto desde Kantaita como desde Kronika tomaron la palabra para dar a conocer sus impresiones como homenajeados.
«Una de las novedades este año viene en la intención de hacer las fiestas accesibles para todos los vecinos de Hernani. Con tal motivo se ha decidido reservar un espacio en el txupinazo para las personas que se desplazan con sillas de ruedas», señalaba ayer Huizi, destacando igualmente que el programa volverá estar en braille para personas con problemas en la vista. Tal y como ya se ha recogido en ocasiones anteriores, se vuelve a tener en cuenta la afección que el fuerte sonido de los cohetes puede provocar en personas con especial sensibilidad y animales, por lo que los eventos que sean anunciados con ellos vienen marcados en el programa que se repartirá en las viviendas de la localidad en próximas fechas. «Junto a ello, se ha decidido guardar espacios de tiempo sin música en las barracas en tres jornadas de las fiestas», afirmó igualmente ayer Aitor Huizi.
Una de las novedades que aparece este año en las fiestas patronales intenta responder a una de las lagunas con las que cuentan los festejos en Hernani desde que desaparecieran las vaquillas por la tarde. No es otro que la organización de eventos que puedan atraer a los adolescentes y dentro de esa línea se ha decidido apostar por una diskofesta en la tarde del 27 de junio en Atsegindegi.
Hay que citar como uno de los platos fuertes la organización del concierto del grupo Zea Mays en Gudarien plaza en la noche del día 26 de junio. En el capítulo de recuperaciones hay que citar la carrera popular azeri bila, que después de dos años sin organizarse volverá a recorrer las calles del municipio en la tarde del día 21 de junio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.