Hernani
Por unas fiestas sin ningún tipo de agresiónProtocolo. Un año más, se cuenta con una forma marcada de actuar ante los casos de machismo o racismo durante unos sanjuanes que este lunes mismo se ponen en marcha
Una de las principales preocupaciones siempre que se desarrolla cualquier tipo de fiestas que conllevan aglomeración de personas en las calles es la posibilidad de que produccan agresiones machistas o racistas. Hernani y los sanjuanes no son una excepción y tanto el Ayuntamiento como distintos colectivos de la localidad han querido alzar la voz y dejar claro que ese tipo de actitudes no serán aceptados en los próximos días en la localidad. Además del Consistorio, se han unido a este mensaje agentes como Hernaniko Koordinadora Feminista, Bilgune Feminista, AMHER-SOS Arrazakeria, agentes de la comisión de txosnas, la asociación Berriak y establecimientos hosteleros.
Itsaso Lekuona, concejala de Igualdad e Interculturalidad, ha recordado que «en Hernani llevamos años trabajando el tema de la violencia machista y racista en fiestas. Hemos dado pasos desde el movimiento feminista y antirracista y desde el Ayuntamiento. Este año hemos vuelto a unirnos por unas fiestas sin violencia».
El objetivo es que las fiestas de Hernani sean seguras y para disfrute de toda la ciudadanía. «Las fiestas son espejo de la estructura de una sociedad y de la identidad de un pueblo. Las fiestas y tradiciones reproducen el orden social, la jerarquía actual, las relaciones de poder, la división de roles... Los indicadores de opresión y discriminaciones que se dan en el día a día son más evidentes en fiestas», señala Aitana Miner, miembro de Bilgune Feminista, dando voz a todos los agentes reunidos. «Las agresiones son más frecuentes en espacios y días de fiesta. Ante ello, queremos manifestar de forma rotunda que no vamos a permitir que los sanjuanes se conviertan en espacio para agresores y discriminadores, bajo la justificación y excusa de diferentes consumos».
Los días 23 y 25 habrá un punto de información en el Paseo de los Tilos de 18.00 a 22.00
Para hacer frente a las agresiones machistas y racistas, en los sanjuanes se pondrán en marcha diferentes recursos y servicios: El punto de información, atención telefónica y el protocolo. El punto de información libre de violencia sexista estará en el Ezkiaga Pasealekua dos días: El 23 y 25 de junio, 18.00-22.00. Además, el teléfono de atención a las agresiones será el 688 685164. Del 23 al 28 de junio el servicio será de 24 horas, desde las 18.00 horas del lunes hasta las 8.00 horas del sábado.
El teléfono será gestionado por la asociación Emagin. «El objetivo será recoger las agresiones y atender a la persona agredida, siempre desde una perspectiva feminista, desde el empoderamiento y sin revictimizaciones», ha señalado Miner.
Este número de teléfono también estará a disposición de los establecimientos hosteleros de Hernani. Se ha entregado en todos los bares del municipio un protocolo y una carta contra las agresiones machistas y racistas, con el objetivo de que en el ambiente festivo sean «cómplices» para que toda la ciudadanía pueda vivir las fiestas en libertad y tranquilidad.
Todos los agentes, junto al Ayuntamiento, han lanzado un claro mensaje: «Es imprescindible que toda la ciudadanía asumamos compromisos en la prevención y respuesta a las agresiones». Han hecho especial hincapié en «los mensajes y actitudes racistas que últimamente se han extendido en nuestro pueblo». Por ello, se sumaron a la concentración convocada el pasado jueves a las 19.00 horas en Zinkoenea por AMHER-Sos Arrazakeria y agentes locales, ante una agresión verbal racista contra un trabajador de los servicios municipales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.