Hernani
Etxegura trabaja para crear una red de dueños de viviendas solidarios
Secciones
Servicios
Destacamos
Hernani
Etxegura trabaja para crear una red de dueños de viviendas solidariosPropietarios que temen problemas al alquilar, inquilinos que sufren filtros racistas, jóvenes que no pueden independizarse... Esta semana, la asociación Etxegura ha lanzado una ... campaña para movilizar viviendas vacías, con el objetivo de desmontar los motivos de desuso.
En los carteles que han empapelado el municipio se ve que detrás de cada motivo para tener una casa vacía hay personas que no pueden acceder a una vivienda. «Hoy en día es incomprensible que una vivienda permanezca vacía», afirman desde Etxegura.
A través de la campaña han hecho un llamamiento a las personas dueñas de inmuebles para unirse a la Red Solidaria, «con el fin de sacar las viviendas del circuito especulativo y ponerlas a disposición de la ciudadanía». En ese sentido, «toda aquella persona sensibilizada con el tema y con ganas de trabajar en alternativas, está invitada a participar en la asociación Etxegura». Para ello, han habilitado un correo de contacto: etxeguraelkartea@hernaniburujabe.eus.
«Se puede afirmar, sin ninguna duda, que la imposibilidad de acceder a una vivienda digna se ha convertido en uno de los principales problemas de nuestra sociedad, y en algunos casos, como es el de las personas racializadas, el problema se agrava aún más, puesto que a las dificultades económicas hay que añadir el tener que soportar actitudes racistas a la hora de intentar alquilar una vivienda. Observamos que no se toman las medidas necesarias para atajar el problema y que se sigue construyendo, dejando fuera a los sectores de la población más vulnerables. Es más, a algunas personas ya solamente les queda la opción del alquiler porque ni siquiera pueden comprar», indican desde el colectivo. Los datos de Etxebide marcan que de las personas que están empadronadas en Hernani, hay 645 que solicitan alquiler y 380 compra. La tendencia se ha invertido, ya que antes era mayor el número de personas que prefería la opción de compra. «Lo más sorprendente es que en Hernani hay 779 casas vacías», señalan.
Hoy por hoy, el hecho que una vivienda esté desocupada lo consideran «incomprensible» ya que «existen programas que garantizan los pagos y que el dueño la vuelva a encontrar en las mismas condiciones que cuando la puso en alquiler». Desde Etxegura y dentro del proyecto Hernani Burujabe, «estamos trabajando en conseguir la 'Red de dueños solidarios'. Se trata de poner en contacto a dueños que no van a especular con su vivienda con personas que las necesitan, a precios alejados de la lógica de mercado y con garantías para ambas partes». Además de trabajar en el proyecto de esta red, «lo estamos también en la puesta en marcha de un observatorio de vivienda en Hernani con el objetivo de que los ciudadanos participemos activamente en el diseño de las soluciones. Sabemos que hay mucho trabajo por hacer y que el camino no va a ser fácil, pero estamos llenos de ilusión y ganas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.