
Bidegorri
La conexión de Galarreta con Rekalde ya se vislumbraSecciones
Servicios
Destacamos
Bidegorri
La conexión de Galarreta con Rekalde ya se vislumbraJuan F. Manjarrés
Sábado, 8 de marzo 2025
Si se le pregunta a un hernaniarra qué zona desarrollaría para facilitar la movilidad, seguramente citaría la conexión de Galarreta con Rekalde. Se trata de un tramo importante, que permite una conexión directa con Donostia a través de la zona de Rekalde y Añorga, además de con Lasarte-Oria. Su situación actual dificulta en gran medida la movilidad sostenible entre el municipio y zonas vecinas cercanas. En resumen, en estos momentos se trata de una distancia difícilmente transitable por los problemas de conectividad existentes.
Son muchos años los que se llevan hablando y trabajando en la construcción de un bidegorri y de tránsito peatonal en ese punto, que discurre junto a la entrada del museo Chillida Leku, en la carretera GI-2132. Ahora se puede decir que está muy cerca de hacerse realidad. La última sesión plenaria en el Ayuntamiento de Hernani ya permitió aprobar tanto el proyecto en sí como el abrir el proceso para la licitación de las obras. Ello supone que en la parte que le corresponde a la institución local, las obras podrían iniciarse en el mes de junio. Su plazo de ejecución se alargaría hasta cerca de un año.
1.240 metros de longitud tendrá el bidegorri a construir por la Diputación Foral, con 300 metros adicionales ejecutados por el Ayuntamiento de Hernani.
4,6 millones de euros es el presupuesto total de la actuación del ente foral en la zona.
16 meses es el plazo de ejecución de la obra sobre la vía, comenzando los trabajos en otoño.
El asunto es que se trata de un tramo «complicado», tal y como reconocen, en el que también tiene que tomar parte la Diputación Foral de Gizpukoa a través de su departamento de Intraestructuras Viarias. Su proyecto está en este momento en exposición pública y barajan que también este año se pongan en marcha las obras.
Los trabajos están divididos en dos partes claramente diferenciadas. Una de ellas, la que va desde Galarreta hasta la zona cercana a la Serrería Bereziartua, le corresponde al Ayuntamiento de Hernani. Desde ese punto hasta la conexión con Rekalde es el ente foral el que se tiene que hacer cargo.
En el caso del tramo correspondiente a la Diputación Foral de Gipuzkoa, se ha publicado ya en el BOG. Tal y como afirman desde el ente foral, en estos momentos está sometido a exposición pública y la intención es que en otoño se pueda dar comienzo a las obras. Se trata de un trazado que depende del departamento de Infraestructuras Viarias del ente foral, entendiendo que es un proyecto que supone «una mejora significativa en la conectividad entre Rekalde y Galarreta, fomentando la movilidad sostenible y la integración de los diferentes modos de transporte. La infraestructura permitirá una conexión fluida entre los principales puntos de interés de la zona, garantizando la seguridad vial de peatones y ciclistas». En este sentido subrayan la futura conectividad que supondrá el nuevo itinerario ciclista y peatonal, enlazando la estación de EuskoTren en Rekalde, el Museo Chillida Leku y el Parque Tecnológico de Galarreta, «promoviendo la movilidad sostenible y la accesibilidad. Se mejorará la seguridad vial».
El proyecto tiene como objetivo la adecuación de la carretera GI-2132 para la implantación de un bidegorri y un paso peatonal en el tramo comprendido entre la rotonda de Rekalde y la de Galarreta, que afecta a los términos municipales de Donostia y Hernani. Este itinerario se diseñará con una anchura de 3 metros y una longitud total de 1.240 metros, financiada íntegramente por la Diputación Foral de Gipuzkoa. Además, se financiarán 300 metros adicionales hasta la rotonda de Galarreta, cuya ejecución correrá a cargo del Ayuntamiento.
El trazado del futuro bidegorri discurrirá paralelo a la GI-2132 en sentido Galarreta-Rekalde, con ampliaciones de plataforma adaptadas a la orografía del terreno. «Se ha trabajado para minimizar la afección al entorno del Museo Chillida Leku, ajustando el trazado», señalan desde la Diputación.
El proyecto se encuentra actualmente en fase de información pública y se prevé su licitación en mayo, con el inicio de las obras en otoño. El presupuesto a cubrir desde la Diputación es de 4.651.572,98 euros, con un plazo de ejecución de las obras de 16 meses.
Se trata de una obra compleja, con trabajos que conllevarán la ampliación de la plataforma de la carretera en ciertos tramos, la implementación de muros de contención según la orografía, medidas de seguridad vial para peatones y ciclistas, construcción de barreras de protección de hormigón en el itinerario paralelo a la carretera, así como la adecuación del drenaje y alumbrado público.
Tanto en la parte de Hernani como en la que corresponde a la Diputación Foral, el bidegorri discurrirá por el margen más cercano al museo, no pasando en ningún caso al otro lado de la vía. Aunque la construcción del bidegorri corresponde en su totalidad al ente provincial, el Ayuntamiento ha decidido adelantarlo en la parte de la obra de la que se encargará él, obligando ello luego a la firma de un convenio entre las dos instituciones para la devolución de esa partida económica adelantada por el Consistorio.
La parte del desarrollo más cercana a Galarreta es de responsabilidad del Ayuntamiento de Hernani. En su última sesión plenaria se ha dado el visto bueno a su segunda fase, ya que la primera fue ejecutada hace años. En ella se construyeron las rotondas que están junto a Orona Ideo y Mercadona. La segunda fase que hay que acometer ahora se centrará en la creación de una tercera rotonda, en este caso siguiendo la carretera actual hacia Chillida Leku, a la altura de la Serrería Bereziartua, es decir, en las cercanías de Volvo. Además, se conectarán las dos glorietas construidas en el primera fase con la nueva, por medio de un vial por construir que llegaría desde la que está situada en las cercanías de Mercadona y aprovechando la carretera actual para unirla con la rotonda de Galarreta junto a Orona Ideo. Será precisamente por este último tramo por el que discurrirá el nuevo bidegorri y paseo peatonal que se construirá con el desarrollo y que se considera «vital» para afrontar una movilidad sostenible, según señala la edil responsable del área, Ainara Atorrasagasti.
El caso de la actuación del Ayuntamiento en la zona, se puede afirmar que se trata de una obra «compleja y laboriosa», ya que conlleva el tener que actuar sobre las redes de abastecimientos de los polígonos de la zona, incluido el nuevo previsto en el área de Galarreta 08, que quedaría ubicado en el triángulo que se formará entre las tres glorietas y que daría continuidad al que cuenta actualmente con el asentamiento de las firmas Lidl y Mercadona. Se tratará de un nuevo polígono de uso terciario e industrial.
El presupuesto del desarrollo urbanístico de la zona a acometer bajo el paraguas municipal tendrá un coste importante, en concreto 4,8 millones de euros, que será asumido por los cinco ámbitos que conllevan el asentamiento de polígonos. Se trata de los de Galarreta 06 (Volvo), Galarreta 05 (Orona Ideo), Galarreta 09 (Mercadona/Lidl), Galarreta 08 (El nuevo a construir) y Estubegi, que tampoco se encuentra desarrollado. «El desarrollo de infraestructuras viarias en la zona no va a conllevar ningún coste para el Ayuntamiento», remarcan desde la institución local.
Desde el Consistorio indican que el proceso de licitación de la obra debería llevar aproximadamente unos 3 meses, por lo que las máquinas podrían entrar a trabajar en el de junio. El plazo de ejecución de los trabajos, según recoge el proyecto, será de 8 meses, aunque en este apartado más vale curarse en salud y hablar de un año, ya que se trata de una obra «potente», que además inevitablemente conllevará «afecciones en el tráfico. Es un tramo que habitualmente cuenta con un tránsito intenso». En este apartado, en principio no se prevé que el tráfico de vehículos se corte totalmente durante el desarrollo de las obras, acometiéndose la construcción de la rotonda en dos fases para que así sea. De todos modos, reconocen desde la institución local que «las afecciones en el tráfico puede ser una de las partes más complicadas en el desarrollo de las obras, ya que es un punto muy transitado».
Lo que tienen claro desde el Ayuntamiento de Hernani es que la actuación requerirá una coordinación con el departamento de Infraestructuras de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ya que los dos proyectos se unirán en la nueva rotonda que se construya. La institución provincial se encargará de construir el tramo que irá desde dicha nueva rotonda, situada a la altura de la Serrería Bereziartua, hasta Rekalde. Será también una actuación importante, ya que finalmente se ha apostado por un proyecto que conllevará el tener que realizar trabajos de desmonte y desplazar la carretera actual para dejar sitio al nuevo bidegorri y zona peatonal, que ocupará cerca de 4 metros. Es una vía estrecha en la actualidad que no deja mucho margen y demandaba imaginación. Así, el desplazamiento de la carretera actual que pasa delante de Chillida Leku aportará el espacio necesario para la construcción de la nueva vía peatonal y de tránsito de bicicletas. La lectura que desde el Ayuntamiento de Hernani se hace de estas obras es muy positiva. «Entendemos que es importante y viene a solucionar el principal problema de movilidad sostenible que se da entre Hernani y municipios cercanos. Estamos hablando de un punto en el que hoy en día conlleva riesgo el pasar por él andando o en bicicleta y que además es muy transitado», afirma la edil Ainara Atorrasagasti.
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Gorka Sánchez
Miguel Villameriel | San Sebastián
Miguel Ángel Mata | San Sebastián, Miguel Villameriel | San Sebastián, Izania Ollo | San Sebastián y Gorka Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.