De las 135 medidas del programa de gobierno tan sólo 20 están sin empezar en mitad de la legislatura
El grupo de gobierno ha realizado una valoración muy positiva del trabajo hecho
Aunque parezca que fue ayer cuando tuvo lugar la última cita electoral para conformar la Corporación Municipal, lo cierto es que han pasado ya dos ... años, por lo que se ha llegado a la mitad de la legislatura. Momento de mirar y analizar el trabajo que se está realizando, algo que ha hecho el grupo de gobierno y que han dado a conocer el alcalde, Xabier Lertxundi, y las ediles Ainara Atorrasagasti e Itsaso Lekuona. Lo cierto es que la valoración realizada deja muchos datos relevantes encima de mesa, uno de los más importantes es que de las 135 medidas previstas en el programa de gobierno, tan solo 20 están sin empezar a desarrollarse. Según los datos ofrecidos desde el grupo gobernante de EH Bildu, cumplida la mitad de la legislatura, 4 de cada 10 medidas del programa de gobierno han sido realizadas.
Se consideran totalmente cumplidas 52 medidas (38,5%) y otras 63 en ejecución (46,5%). Por lo tanto, sólo hay un 15% de medidas sin empezar a desarrollarse, concretamente 20. El equipo de gobierno ha creado un sistema adaptado para hacer «un seguimiento correcto» de lo prometido, y realizado el análisis concluye que el grado de cumplimiento «va en el buen camino». Este seguimiento permite identificar el grado de cumplimiento, el ritmo y las dificultades de cada una de las medidas, así como dar explicaciones en caso de imposibilidad de llevarlas a cabo.
«Dijimos que iba a ser una legislatura para mantener y mejorar los servicios que tenemos y eso lo estamos cumpliendo; pero al mismo tiempo afirmamos que también iba a ser una legislatura de grandes inversiones, que era hora de poner en marcha varias de las grandes obras que esperábamos en los últimos años. Y en cuanto a esto, podemos decir que los hemos puesto en marcha porque hemos liberado algunos proyectos que han estado bloqueados en los últimos años», indica con rotundidad el primer edil.
En este sentido cita dos proyectos que pueden resultar fundamentales para el futuro de Hernani. De hecho, vista la importancia que se le ha dado, cuentan con comisiones específicas en el Ayuntamiento. Se trata del nuevo equipamiento cultural a realizar en el solar que acogiera a Urumea Ikastola y el nuevo desarrollo urbanístico de Florida 08, suelo donde se encontraba ubicada en su día la empresa AMR. En cuanto a la primera, es una apuesta muy importante porque es la mayor inversión realizada por el Ayuntamiento en los últimos años. A través de este equipamiento, además de contar Hernani con recursos mucho más adecuados para el espectáculo y la creación cultural, se renovará y adecentará todo este entorno urbano de Lizeaga-Elkano.
Otro proyecto que ha estado sin poder empezar a desarrollarse hasta ahora ha sido el de Florida 08. Ahora se puede decir que ya está en marcha. Este mismo año se espera que las primeras obras de construcción comiencen y el Ayuntamiento está negociando con Etorlur, de la Diputación de Gipuzkoa y propietaria de los terrenos, y Visesa, sociedad de vivienda del Gobierno Vasco, para que los hernaniarras se beneficien al máximo de este proyecto. Así lo ha explicado la concejala de Medio Ambiente y Vivienda, Ainara Atorrasagasti. «Este proyecto es muy importante porque todas las casas son de protección pública, lo que permitirá a las personas de Hernani acceder a estas viviendas de precio limitado. Además, a nivel urbanístico acercará Florida al centro y restaurará una zona que está degradada».
El equipo de gobierno municipal, al presentar su programa de gobierno, se comprometió a informar periódicamente a la ciudadanía sobre el estado de las medidas prometidas. Ahora, dos años después de la formación del gobierno, ha decidido hacer un balance sobre su medio mandato y un análisis sobre el grado de cumplimiento de las medidas e informar de ello a la ciudadanía. Por ello, en los próximos días hará llegar una revista a los domicilios en la que se analizará la situación de todas las medidas del programa de gobierno y, sobre todo, se insistirá en la situación de las más importantes del programa.
Auzozaintza
Además de las grandes obras y dentro de la valoración de mitad de legislatura, desde el Ayuntamiento afirman que también son años para «seguir manteniendo y mejorando el potente sistema de servicios» que tiene el Ayuntamiento de Hernani. Así, por ejemplo, el servicio de Auzozaintza para personas mayores en soledad no deseada se está extendiendo lentamente a todo el municipio. Señalan que solo falta ampliarse al norte del pueblo para que tenga una extensión completa. También se ha puesto en marcha un nuevo servicio de asesoría psicológica para jóvenes. Ambos servicios han tenido un gran éxito en sus respectivos ámbitos, a los que hay que sumar otros de los que dispone Kulturarteko Plaza Feminista y los Servicios Sociales. «Estamos intentando hacerlo dando igualdad de oportunidades a la ciudadanía. Porque creemos que las instituciones públicas deben tener ese objetivo. Hay que desarrollar servicios dirigidos a las personas más vulnerables para que tengan igualdad de oportunidades en esta sociedad. Esa es una de las claves para trabajar», explica concejala de Igualdad, Itsaso Lekuona.
Auzozaintza, por ejemplo, es una de los principales realidades de Hernani Burujabe, ámbito en el que también se están desarrollando las medidas correspondientes a la transición ecológica, como el compromiso adquirido de cubrir los tejados municipales con placas fotovoltaicas. Para ello el Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración con la comunidad energética Enherkom para la colocación, conexión y gestión de placas en 13 tejados municipales. Además del Consistorio, en Hernani Burujabe la ciudadanía y el tejido cooperativo-económico colaboran para poner en marcha los proyectos. Lekuona ha destacado su importancia: «Se ha ampliado la distancia entre la ciudadanía y las instituciones y tenemos una responsabilidad para darle la vuelta. Y no para tener en cuenta la opinión de la ciudadanía sólo cada cuatro años, sino en el trabajo diario para ir construyendo junto a la gente. Nosotros estamos llevando a cabo las planificaciones de los retos estratégicos junto con los agentes populares. Y esa si es una forma innovadora de trabajar».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.