Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Lasarte-Oria.Imagen de la manifestación queen la mañana de ayer se llevó a cabo en las calles de Lasarte-Oriacon motivo del 8M. ISAAC FARRÉ
La comarca se volcó con el 8 de Marzo

Buruntzaldea

La comarca se volcó con el 8 de Marzo

Movilizaciones. Las cinco localidades de Buruntzaldea acogieron ayer concentraciones organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer

Juan F. Manjarrés

Sábado, 8 de marzo 2025, 21:33

Hace tiempo que el color morado tiñe las calles y rincones de los municipios la jornada del 8 de marzo. Esta fecha señalada en el calendario, en la que se festeja el Día Internacional de la Mujer, suele llevar consigo un sin fin de actividades que tampoco faltaron ayer en los distintos municipios de Buruntzaldea.

En lo que respecta a Lasarte-Oria, la jornada reivindicativa comenzó con energía, con un participativo maratón de zumba en la plaza Okendo. Una sesión que puso a bailar a las mujeres que se dieron cita en la céntrica plaza. También hubo clases de yoga en Antonio Mercero, con un fin solidario: recaudar dinero para la asociación local Izan Iñurri que se dedica al acompañamiento, formación y divulgación del cáncer desde una perspectiva feminista y transformadora.

Después, como cada 8M, a las doce del mediodía tuvo lugar la concentración en la plaza Okendo. Que la celebración cayera en sábado hizo que muchas más personas pudieran acudir a los actos programados. Allí, representantes municipales, entre ellos, el alcalde Agustín Valdivia, no faltaron a la cita. Aprovecharon para leer el manifiesto. Ya por la tarde, muchas fueron las familias con niños que no se quisieron perder la obra teatral 'Amama'.

Además de las manifestaciones, en buena parte de los municipios se llevaron a cabo otras actividades

En el caso de Hernani la concurrida manifestación del 8M se desarrolló en esta ocasión por la mañana, aunque tradicionalmente ha sido por la tarde. Al caer en sábado se modificó el horario. A las doce del mediodía los muchos participantes partieron desde la Plaza Arazoak 25, organizado por Hernaniko Koordinadora Feminista. Además de la movilización hubo también comida feminista, con concurso de irrintzis y bingo musicalizado. Por la tarde actuó el coro Goiz Eguzki y poteo feminista.

El color morado tampoco faltó en Andoain en la jornada de ayer. En Goikoplaza, antes de la manifestación que partió desde allí mismo y organizada por el movimiento feminista de Andoain, tuvo lugar la soka-dantza de mujeres. Tras varias sesiones de ensayos, un buen grupo de mujeres bailó esta pieza, que se ha convertido en un clásico en los últimos años. Según explicaron las organizadoras, «son pasos sencillos que todas podemos aprender». Así se reflejó en Goikoplaza con esta bonita actuación de baile en grupo. Para reponer fuerzas, Oianume acogió la comida de mujeres organizada por Zuena Emakumeen topalekua. Las jóvenes de Andoain pudieron acudir ayer por la tarde a la Ludoteca para disfrutar de un taller de manualidades y de la proyección de un documental sobre la brecha de género, los derechos de las mujeres y los estereotipos.

Pero lo dicho, los actos por el 8M no se quedan solo en el día de ayer y continuarán estas próximas jornadas. Hoy, a las 17.30 horas, habrá una yincana en el Gazte Lokala, como espacio seguro y divertido creado mediante dinámicas para la reflexión.

También ayer sábado hubo movilizaciones en Astigarraga, dentro del amplio programa por el Día Internacional de la Mujer. En este caso la manifestación se mantuvo por la tarde, desde las 18.00 horas partiendo desde Joseba Barandiaran Plaza. La mañana también contó con actividades, como un coloquio para compartir experiencias, un vermú con música o una comida. Se cerró la jornada con la obra de teatro 'Amak'. Hoy domingo prosiguen las actividades con la proyección de la película 'Soy Nevenka' en Erribera a las 19.00 horas.

Urnieta fue la quinta de las localidades de Buruntzaldea que acogió actos por el 8M. En este caso fue por la mañana la concentración, desde las 11.30 horas en Plaza San Juan. Allí se dieron cita tanto ciudadanos como representantes políticos en su respaldo a la igualdad.

En los municipios de Lasarte-Oria, Urnieta y Andoain, los partidos con representación en el ayuntamiento firmaron una declaración institucional en la que se comprometen a «dotarse de las estructuras para desarrollar políticas de igualdad y lucha contra la violencia machista, con los recursos y el personal suficiente, acorde a los Estándares de Calidad de las políticas públicas de igualdad; impulsar el asociacionismo de mujeres y feminista como base para la interlocución y la incidencia de las mujeres sobre las políticas públicas de igualdad; adoptar acuerdos para crear condiciones que faciliten la participación e incidencia igualitarias de mujeres y hombres en los gobiernos locales; actualizar los protocolos locales de atención y coordinación para la reparación de las víctimas y supervivientes de la violencia machista contra las mujeres; desarrollar programas de prevención de la violencia machista entre la ciudadanía, movilizando especialmente a los hombres y niños; poner en marcha procesos locales de transformación de la economía de los cuidados desde el enfoque feminista». Hernani y Astigarraga, por su parte, se mostraron a favor de «adherirse al Acuerdo Popular por los Cuidados con el Movimiento Feminista, así como insistir en el Consejo de Igualdad como modelo de gobernanza participativa y democráctica».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La comarca se volcó con el 8 de Marzo