Astigarraga
Rotundo éxito del coro Eragiyok en la actuación llevada a cabo en Madrid
Secciones
Servicios
Destacamos
Astigarraga
Rotundo éxito del coro Eragiyok en la actuación llevada a cabo en MadridLa céntrica iglesia de San Andrés, en Madrid, se llenó hasta la bandera y ya un cuarto de hora antes del inicio del concierto ... no había ningún asiento libre, con motivo de la actuación del coro astigartarra Eragiyok. De este modo parte del público tuvo que seguir el concierto de pie y los coralistas ocuparon asiento en la parte trasera del altar.
La noche comenzó con una breve intervención del coro 'Voces Graves de Madrid', que ofreció cuatro piezas sacras, entre ellas el 'Credo' de la compositora vasca Junkal Guerrero y 'Ave, Regina caelorum' del japonés Ko Matsushita. Los madrileños, que mueven a numeroso público en sus conciertos, fueron obsequiados con numerosos aplausos.
Tras ello, Eragiyok tomó el protagonismo principal. El coro organizó su programa en tres bloques. Siguiendo la senda marcada por VGM, comenzó con tres piezas sacras, a las que siguieron otras tres de folklore vasco. La última sección llegó de la mano de dos compositores que lograron el triunfo en Madrid: Emilio Arrieta y Pablo Sorozabal.
Si todas las partes del programa tuvieron el reconocimiento de los espectadores reunidos, destacaron sobremanera algunos de los pasajes. El primero, una vez más, 'Aita gurea', una pieza sacra muy conocida fuera de Euskal Herria. Del mismo modo, dos obras de ambiente marinero que siempre llegan con fuerza a los espectadores, 'Boga, boga' y 'Kitolis'.
A medida que avanzaba la noche se presagiaba que el concierto podía suponer un éxito rotundo y esto se confirmó en el último bloque, que contó con el acompañamiento al piano de Miren Gabirondo. Las dos piezas de Sorozabal, 'Euskalerria' y, sobre todo, 'Maite' interpretado fuera de lo que suele ser habitual para Eragiyok con su letra original en castellano, levantaron al público de los asientos. Y cuando parecía que el concierto había alcanzado su punto álgido, el éxtasis final llego con un espectacular 'Pilota partida bat' en la que los cinco solistas intervinientes y el coro en su conjunto arrancaron una ovación y sucesión de '¡Bravos!' que se prolongó durante más de dos minutos.
Ya solo faltaba rematar la actuación y este punto final llegó con el canto conjunto de ambos coros. Tras un intercambio de recuerdos, en el que Eragiyok hizo entrega de una txapela bordada como detalle por el 30 aniversario de la formación madrileña, se escucharon tres piezas más: Una intimista 'Izar ederrak' de Josu Elberdin, seguido del gran 'Ave, Maria' de Franz Biebl y el cierre solemne con 'Agur, jaunak', que culminaron hora y media de concierto con el público puesto en pie reconociendo el trabajo de Eragiyok y Voces Graves de Madrid.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.