Borrar
Miembros del Ayuntamiento y agentes locales que han participado en la presentación de la nueva marca Geriza.
Geriza, sombra para niños y adolescentes

Astigarraga

Geriza, sombra para niños y adolescentes

El Ayuntamiento ha creado una marca que acoge la red de servicios para un sector de la población que necesita seguridad

Juan F. Manjarrés

astigarragA.

Sábado, 12 de abril 2025, 20:25

En la actualidad existen en la localidad una serie de servicios, programas, iniciativas y elaboraciones que ponen en el centro a niños y adolescentes. Con el objetivo de unificar y tejer una red con todos estos recursos, ofreciendo una mirada integral, el Ayuntamiento ha creado una nueva marca, 'Geriza-Pueblo de bienestar para niñas, niños y adolescentes'. Esta marca representa el lugar seguro, la protección y la sombra que se siente en la falda de un árbol. Geriza ofrece el bienestar de un pueblo para nuevos retoños y jóvenes hojas, un entorno seguro y cuidado. «Queremos acompañar a niñas, niños y adolescentes a que se integren y crezcan de forma cómoda, alegres y tranquilos». De esta forma, se ubicarán bajo la tutela de Geriza todos los servicios, iniciativas, proyectos y programas que se ofrecen relacionados con el bienestar de los menores. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Astigarraga lleva años comprometido con el bienestar de los niños y adolescentes para hacer del municipio un entorno seguro en el que crecer y educarse, algo a lo que también se han sumado agentes locales de los ámbitos educativo, de ocio y deportivo. El objetivo de todos es hacer prevención comunitaria y que los niños y adolescentes se sientan «seguros, escuchados y protegidos».

En los últimos meses, el Ayuntamiento y los agentes locales han trabajado especialmente en base a la Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia. Desde el Ayuntamiento se ha ayudado y formado a los agentes de la localidad en la elaboración de los protocolos y a partir de ahí se ha creado una red formada por responsables de bienestar de las asociaciones. En febrero celebraron la primera reunión de esta red para poder compartir y trabajar de forma más eficaz las inquietudes, dudas, procedimientos... que surgen al trabajar con los niños y adolescentes.

En estos momentos el Consistorio está trabajando en un código de conducta, que después se extenderá también a los agentes locales. Todas las asociaciones y empresas que tengan contacto directo con menores en el municipio deberán firmar y cumplir este código de conducta. «En este ámbito la prevención comunitaria es imprescindible y el Ayuntamiento ve necesario ofrecer recursos y formaciones de forma continua», señalan.

El Consistorio está trabajando en un código de conducta de obligado cumplimiento para empresas y asociaciones

Dentro del apartado de la infancia y la adolescencia, el Ayuntamiento de Astigarraga cuenta con una serie de programas, iniciativas y servicios cuyo objetivo es promover su bienestar.

Así, en Servicios Sociales se pueden citar las subvenciones que se ofrecen al desarrollo de la infancia y la adolescencia, así como las del servicio de intervención social y psicosocial (psicólogo y educadoras). También se trabaja dentro del campo de la Educación. Cabe mencionar que el Ayuntamiento es socio de Oinherri, la red de municipios educadores. Además, se ofrecen una serie de recursos como: Subvenciones para el refuerzo académico, así como para la compra de material escolar o intervenciones en la Herri Eskola y Arantzazuko Ama (relaciones saludables, entorno digital, relaciones sexuales-afectivas). Hay que añadir la organización de charlas para formar a madres y padres. Por último, en Juventud hay que citar las intervenciones que se realizan en el Gazteleku.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Geriza, sombra para niños y adolescentes