Astigarraga
Coros de Hondarribia y Asturias en la tercera edición del ciclo Ahober
Secciones
Servicios
Destacamos
Astigarraga
Coros de Hondarribia y Asturias en la tercera edición del ciclo AhoberEl municipio volverá a vivir desde este domingo una nueva cita con las actuaciones corales de primer nivel gracias al desarrollo de la tercera ... edición del ciclo Ahober. El primero de los conciertos se desarrollará este domingo en Erribera, pero los dos siguientes serán ya tras el verano, los días 20 de septiembre y 20 de diciembre.
Erribera ha acogido la presentación de este importante ciclo, que llega de la mano del coro local de voces masculinas Eragiyok. En la misma se dieron cita el responsables del coro astigartarra, el alcalde Xabier Urdangarin y la concejal, Naroa del Orden.
Desde 2023 Eragiyok organiza en Astigarraga Ahober, ciclo de voces iguales. La dos primeras ediciones han tenido gran acogida y han estado protagonizadas por Jatorki Ahots Zuriak de Bilbao, Voces Graves de Madrid, Hots Abesbatza de Oñati y TuttoVoce de Segovia. Además, Eragiyok ha actuado junto al organista Matías Sagreras, Oiasso Boskotea y Txirriskla Txistulari taldea.
Todas las actuaciones dejaron bellas imágenes y recuerdos entre coralistas y público y, por ello, Eragiyok ha trabajado para traer nuevas propuestas en 2025. Esta edición estará compuesta por tres conciertos, todos en Erribera kulturgunea.
Con este ciclo el coro de Astigarraga pretende incrementar la oferta cultural de Astigarraga, localidades del entorno y Gipuzkoa, en un ámbito menos trabajado, el de las formaciones de voces iguales.
Con ello, Eragiyok complementa su actividad ordinaria de conciertos en los que ha llevado la música de autores vascos a numerosos puntos de Euskal Herria y fuera de ella (España, Francia e Italia) desde su creación en 2018. No en vano, a lo largo de los más de setenta conciertos ofrecidos ha interpretado más de un centenar de obras distintas, siendo la mayoría de ellas de autores vascos.
En la presentación del nuevo ciclo tanto el alcalde como los miembros del coro se congratularon que Astigarraga pueda contar con actuaciones tan relevantes como las que llegan gracias a este ciclo. Una clara muestra de ello es la actuación del coro masculino Ferrum, de Asturias, que se forja como una nueva incorporación al proyecto 'El León de Oro'. Estará en Astigarraga en septiembre gracias a Ahober. Fundado a finales de 2019, el proyecto se paralizó debido a la llegada de la pandemia.
En 2024, este coro de voces graves renace con el objetivo de enriquecer la paleta coral del proyecto LDO, además de seguir fomentando su faceta formativa. Ferrum busca ahondar en la interpretación del repertorio creado para voces iguales, tanto clásico como contemporáneo, explorando la riqueza y la profundidad del registro grave.
Pero antes actuará en Astigarraga Kanta Catemus Korua, de Hondarribia. Se darán cita en Erribera este domingo a las siete de la tarde y abrirá el ciclo Ahober de este año. Este coro fue creado por el compositor hondarribiarra Javi Busto en 1995 y sus componentes actuales son las herederas de aquel proyecto. Desde entonces el grupo ha recorrido un largo camino en el que ha habido distintas denominaciones, algunos premios y sobre todo, mucha música. Actualmente dirigido por Eva Ugalde, el grupo combina talento, pasión y dedicación para crear interpretaciones únicas «que invitan a soñar, reflexionar y disfrutar». Desde piezas clásicas hasta composiciones contemporáneas, manejan un repertorio interesante con el que conectar con el público.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.