Borrar
Presentación de las jornada de Cimasub en Erribera kulturgunea. Juanfer
Astigarraga

«Buscamos dar a conocer la riqueza del fondo marino»

Primeras jornadas del Ciclo Internacional de Cine Submarino en Astigarraga

Juan F. Manjarrés

Astigarraga

Lunes, 12 de mayo 2025, 13:18

El Ciclo Internacional de Cine Submarino (Cimasub) llega por vez primera a Astigarraga y desde el miercoles se podrá disfrutar de imágenes únicas en Erribera kulturgunea. Tres sesiones con proyecciones de cortos y documentales, el miércoles la primera de ellas, una exposición que estará abierta hasta el día 28 de mayo, una sesión con los alumnos de Herri Eskola y otra con los mayores del centro de día completan un programa atractivo. El ciclo va llegando poco a poco cada vez a más municipios y lo cierto es que ha crecido de manera muy importante en los 3 últimos años. «Gracias a la colaboración de la Diputación Foral estamos llegando a tres nuevos municipios cada año, como es ahora el caso de Astigarraga», señala el director de Cimasub, David Sánchez.

Lo cierto es que desde el miércoles se le presenta a los astigartarras una excelente ocasión de disfrutar de imágenes únicas y conocer realidades de otros lugares del mundo. Los días 14, 21 y 28 de mayo habrá proyecciones de cortos y documentales, con los que también se quiere poner el acento en la necesidad de la conservación del fondo marino. «Se mostrará también el efecto dañino que está conllevando la actuación del ser humano en los mares y océanos», afirma Sánchez.

El lunes ha tenido lugar la presentación de estas interesantes jornadas en Erribera, con la presencia también de Marian Oca, Directora del departamento de Medio Ambiente de la Diputación, así como de Lurdes Arza, de Cimasub, y la edil del Ayuntamiento, Naroa del Orden. Desde el ente provincial han destacado la necesidad de resaltar la importancia de mares y océanos «esenciales ante la actual situación del cambio climático», remarcando los mensajes que llegan por medio de Cimasub en materia de conservación de los mismos ante el depósito de toneladas de residuos.

Cimasub lleva ya muchos años asentado en el calendario guipuzcoano y son ya más de 30 los municipios a los que llega con la organización de sus jornadas. En el caso de Astigarraga, la puesta en marcha se vivirá el miércoles a las 19.00 horas con la primera de las proyecciones. Además, se abre también la muestra que ofrecerá fotografías impactantes de especies, paisajes y momentos únicos capturados por fotógrafos comprometidos con la conservación marina. Junto a ello, el día 19 de mayo serán los chavales de la ikastola los que se acerquen a este ciclo. Se trata de Txikiziklo submarino y permitirá a los menores despertar su curiosidad por el mundo subacuático. Tal y como destaca David Sánchez, «se trata de unas sesiones que consideramos muy importantes ya que su visión es fundamental de cara al futuro». A las diez de la mañana acudirán a Erribera alumnos de educación primaria. Para finalizar, en la jornada del 21 de mayo, a las once de la mañana, Cimasub visitará el centro de día, con una propuesta especial para personas mayores, trabajando una memoria compartida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Buscamos dar a conocer la riqueza del fondo marino»

«Buscamos dar a conocer la riqueza del fondo marino»