
Andoain
Nueva temporada de 'Su-artean' para visibilizar la diversidad culturalSecciones
Servicios
Destacamos
Andoain
Nueva temporada de 'Su-artean' para visibilizar la diversidad culturalEl proyecto Ongi Etorri Eskolara, del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Andoain, ha puesto en marcha una nueva temporada, la cuarta edición, de ... la iniciativa 'Su artean, gure-artean'.
Esta actividad, en colaboración con las sociedades gastronómicas de Andoain, busca «visibilizar y poner en valor la diversidad cultural que hay en el municipio, a través de la gastronomía». Como destacan los organizadores, «en estas sesiones, que han tenido tanto éxito en ediciones anteriores, suelen reunir mensualmente alrededor de 60-70 vecinos de diversos orígenes en torno a una mesa. En cada sesión, las personas asistentes tienen la oportunidad de aprender a elaborar recetas de países diferentes, para después probar las recetas cocinadas y comer todos juntos disfrutando de la diversidad». Así, «es un menú que tiene como principales ingredientes la interculturalidad y las ganas de conocernos», añaden.
El comienzo de esta cuarta edición tuvo lugar recientemente en la Peña Santa Cruz Elkartea. Como señalan los responsables, «tuvo una gran acogida y han participado 65 vecinos de Andoain. En esta ocasión, el menú ha estado compuesto por platos vascos como gildas y huevos rellenos de atún, hallacas venezolanas y varios platos marroquís como briwat de almendras, tartaletas y baklava de cacahuetes».
Este año, la iniciativa ha comenzado con una novedad añadida. En colaboración con la Musika Eskola de Andoain, para añadir una costumbre típica de Euskal Herria, los comensales tuvieron la oportunidad de cantar algunas canciones después de la cena. «La idea es seguir con esta novedad y conocer también canciones de otros países en las próximas sesiones».
'Su-artean, gure-artean' reúne a cocineros y cocineras de diferentes orígenes que preparan deliciosas recetas, pero además de cocinar y compartir mesa, la iniciativa ha supuesto un punto de encuentro y conocimiento mutuo entre andoaindarras de orígenes diversos, «creando lazos, que sin duda, suponen un avance en la convivencia y en el fomento de relaciones interculturales en Andoain», aseguran los organizadores y aprovechan para «agradecer a todas las y los cocineros, sociedades gastronómicas y andoaindarras la gran acogida que tiene esta iniciativa, y su participación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.