Borrar
Isidro Lángara golpea el balón en un homenaje en Andoain. Euskalduna

Andoain

«Ni Messi ni Ronaldo batieron los records de Isidro Lángara»

Exposición. Desde este sábado y hasta el 22 de marzo, Bastero acogerá una exposición en honor a este gran futbolista andoaindarra

María Cortés

Andoain

Viernes, 14 de febrero 2025

Este sábado se inaugura en Bastero la exposición 'Langara, el gran goleador', en honor a Isidro Lángara Galarraga, quien fuera una figura destacada dentro de la historia del fútbol mundial. Y era andoaindarra. «Isidro era una persona conocida y reconocida en Andoain, pero no quizás por esas nuevas generaciones. Hace unos años vino un periodista de Oviedo y quedó impresionado porque empezó a preguntar entre los vecinos por Lángara y a penas sabían quién era. Vino al Archivo preocupado y nos preguntó '¿nadie lo conoce?' Le dijimos que sí, que incluso había un puente con su nombre, pero nos dimos cuenta, con un poco de vergüenza, que algo más había que hacer. La ocasión perfecta nos la brindó el Euskalduna con su centenario. Lo aprovechamos para homenajearlo, para recordar quién fue. Y ahora, como cierre de una etapa, y antes de que la familia se lleve sus efectos personales y diverso material que tiene al museo del Real Oviedo, club en el que fue una leyenda, llevábamos tiempo trabajando en la exposición que se inaugura hoy en Bastero y que se podrá ver hasta el 22 de marzo», destacan desde el Archivo municipal, Karmele Otegui y Marta Trutxuelo, impulsoras del proyecto.

Newsletter

Asimismo, han querido aprovechar para «reeditar y buzonear en los hogares andoaindarras el librito de la Fundación del Real Oviedo que escribieron Miguel Sanz Ovies y James Harriman sobre Isidro Langara», y agradecen «a la familia Langara el material cedido y la colaboración, especialmente a Junkal Guerrero Langara, que ha compuesto además un cuento musicado en honor a su tío-abuelo, que se estrenará el próximo 23 de febrero en Bastero».

Siempre andoaindarra

En conversación con las responsables del Archivo municipal de Andoain, se palpa el tiempo, dedicación y ganas que han puesto en sacar adelante la exposición para recordar a este vecino. Porque, aunque muchas son las ocasiones en las que se ha hablado de su trayectoria profesional, su palmarés y logros obtenidos, si había algo que caracterizaba a Isidro era su conexión con Andoain. «Aunque nació en Pasaia, él se consideraba de aquí. En su pasaporte ponía 'natural de Andoain', su aita era de Andoain y él vino con 7 años al municipio. Estuvo en muchos otros lugares, sobre todo en Oviedo y América, pero siempre regresaba al pueblo. Se puede decir que Andoain fue el punto de partida y de llegada de la intensa y exitosa vida deportiva de Isidro. Él, tras años fuera, volvió en 1989 y vivió en su pueblo sus últimos años de vida. Precisamente, en una entrevista que le hicieron cuando volvió a Andoain, contaba que se levantaba tarde, porque no tenía prisa, desayunaba un zumo de limón con una manzana y luego se iba a pasear por todo el pueblo».

Para animar a los vecinos a que acudan a la exposición, desde el Archivo dieron unas pinceladas de algunas de las curiosidades y anécdotas en torno a Lángara. «Isidro sí fue profeta en su tierra y recibió sus merecidos homenajes. De hecho, era habitual que lo llamaran para los saques de honor en muchos partidos. En Oviedo, por ejemplo, ya perdió la cuenta de todos los que hizo», destacan como curiosidad. Además, dicen que Isidro contaba como su madre no se creía lo que estaba ganando jugando a fútbol, dicen que decía «si eso no es un trabajo serio». Pero vaya que lo fue y aunque ahora la relevancia social de este deporte es mucho mayor, con grandes fichajes y estrellas de fama mundial, desde el Archivo de Andoain recalcan que «Isidro conserva records que no ha batido nadie todavía, ni Messi ni Cristiano Ronaldo ni nadie. Por ejemplo, fue pichichi en tres ligas diferentes, logró tres hat-trick en tres encuentros consecutivos, tenía el récord de goles, cinco, en un partido oficial con España, que se elevan a siete en un solo encuentro en la liga mexicana...». Precisamente, en su etapa en América, Isidro contaba como su complexión física sorprendió a los aficionados argentinos el día que debutó con el San Lorenzo de Almagro de Buenos Aires. «A los pocos días de llegar, sin apenas tiempo de adaptación, Lángara debutó jugando contra el River Plate, el 21 de marzo de 1939. Por su envergadura, no era el prototipo de delantero, era grande y fuerte, por lo que la afición se quedó un poco descolocada, incluso se reían cuando pisó el terreno de juego, porque desconfiaban de lo que aquel enorme jugador pudiera hacer. Su debut dejó las cosas claras: anotó cuatro goles antes del descanso, ganando finalmente el partido 4-2. En un periódico de Buenos Aires incluyeron este comentario: 'En España decían que Lángara era el mejor delantero de Europa. Ahora podemos decir que es el mejor del mundo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Ni Messi ni Ronaldo batieron los records de Isidro Lángara»

«Ni Messi ni Ronaldo batieron los records de Isidro Lángara»