Borrar
Representantes del Ayuntamiento y de las AAVV, en la presentación de la plaza San Juan. X. DE LA LINDE
Los vecinos piden el apoyo de la gente para llenar de cultura los barrios

Los vecinos piden el apoyo de la gente para llenar de cultura los barrios

La Agenda Cultural en los Barrios cumple su segunda edición con una programación más «amplia y diversa»

XABIER DE LA LINDE GARCIA

Irun.

Jueves, 10 de abril 2025, 20:09

La segunda edición de la Agenda Cultural en los Barrios quedó oficialmente presentada con la rueda de prensa celebrada ayer a la mañana en la plaza San Juan. A la misma acudieron distintos representantes de las asociaciones de vecinos del municipio como Enrique Aizpiolea (Meaka), Paco Martínez (Behobia), José Luis Arias (El Pinar), José Barreiro (Artia) y María José Barral (San Miguel). Por parte del ayuntamiento estuvieron presentes la delegada de Cultura, Nuria Alzaga, y el delegado de Gobierno Abierto y Atención Ciudadana, Jon Ugarte.

La cita más próxima será este sábado en Behobia, donde el Mago Berto actuará a partir de las 17.00 horas en el local de la asociación de vecinos, seguido de una chocolatada. El próximo fin de semana tomarán el testigo los barrio de Meaka y San Miguel.

  • Behobia 12 y 26 de abril.

  • Meaka 25 de abril.

  • San Miguel 26 de abril, 10 y 24 de mayo.

  • Anzaran 17 y 31 de mayo.

  • Santiago 18 de mayo.

  • Uztarri Ona 24 y 25 de mayo.

  • Artia 24 y 25 de mayo.

Aizpiolea, presidente de la AVV de Meaka, reivindicó el trabajo conjunto realizado por las asociaciones, mientras que Barreiro, de la AVV de Artia, destacó lo «interesantes» que son estas actividades, ya que aportan «algo distinto» a la fiestas de los barrios.

Por su parte, la delegada de Cultura agradeció a las AAVV la labor que vienen realizando para sacar adelante todas las propuestas, así como destacar que la programación de la Agenda Cultural en los Barrios de este año es más «amplia y diversa» que la anterior.

Dar continuidad

La Agenda Cultural en los Barrios es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y las asociaciones de vecinos del municipio con el objetivo de ofrecer a los barrios una oferta cultural más allá de las fiestas propias de cada uno. Tras salir adelante en 2023 gracias al apoyo popular, la iniciativa volvió a quedar finalista en el proceso de Presupuestos Participativos del pasado año.

La partida de este año, dotada de 73.000 euros, permite desarrollar un proyecto que, en palabras del delegado de Gobierno Abierto y Atención Ciudadana, va a ayudar «muy mucho» a que el ambiente en los barrios «mejore todavía más». En este sentido, Ugarte ha percibido en los últimos procesos participativos un «mayor interés» por el ocio y la cultura.

En este sentido, respresentantes de las AAVV pidieron el apoyo de la ciudadanía para que el proyecto siga teniendo continuidad durante los próximos años. «Cuesta mucho que la gente participe en los Presupuestos Participativos», aseguró Barral, presidenta de la AAVV de San Miguel.

Además, todas las partes hicieron un llamamiento a que los vecinos y las vecinas asistan y colaboren con las AAVV para que éstas puedan sacar adelante sus actividades. «Necesitamos más ayuda, sobre todo de la gente joven», dijo Aizpiolea.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los vecinos piden el apoyo de la gente para llenar de cultura los barrios