
Irun
Unire reúne a la industria guipuzcoana y atrae empresas y centros formativos de todo el EstadoSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
Unire reúne a la industria guipuzcoana y atrae empresas y centros formativos de todo el EstadoIñigo Morondo
IRUN.
Martes, 18 de marzo 2025, 19:58
Ficoba abrió ayer la feria profesional Unire, dedicada al subsector industrial de las soldaduras y las tecnologías de unión. Las buenas sensaciones previas (ha aumentado el número de expositores y la feria se ha extendido a los tres pabellones) se vieron refrendadas en la primera de las dos jornadas del evento por la cantidad de visitantes que cubrían dos perfiles de interés: empresas (vascas y no vascas) con interés en diferentes eslabones de la cadena de valor y estudiantes con interés en prepararse para ser soldadores. Es una profesión con muy alta demanda porque el sector necesita de jóvenes cualificados para mantener su ritmo de crecimiento. Durante el acto inaugural, se destacó que además de centros de formación vascos, había en el ferial institutos de FP navarros, cántabros y catalanes.
«Es un orgullo y un placer acoger un evento como éste», aseguró en su turno de palabra la alcaldesa en funciones, Nuria Alzaga. «Los números avalan el potencial de esta feria y también a Irun como su sede, como su punto de encuentro». Para el director de Cesol, Fernando Mañas, esta feria se está mostrando como un representación fiel de «un sector muy vivo y con grandes perspectivas de futuro».
La rama institucional estuvo representada también por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa. El viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta, reconoció «una ilusión especial» por acudir a esta feria. «Monté en su momento una pequeña empresa de bicicletas artesanales con mi hermano y hacíamos nosotros las soldaduras a mano». Más allá de lo personal, Kosta destacó que su departamento ve Unire «como un lugar para compartir conocimiento y hablar de más y mejor industria; para hablar de relevo generacional, de desarrollo tecnológico, de automatización, robótica y de inteligencia artificial y, al mismo tiempo, tener un debate sobre cómo avanzar hacia menos emisiones analizando el impacto de la sostenibilidad, la eficiencia y la transición energética en este sector», en el que, subrayó, «Euskadi es referente internacional».
La diputada foral de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, Ane Insausti, destacó que Unire permite «ver muchísimas cosas interesantes y explorar nuevas oportunidades», dentro de un sector «clave para la industria guipuzcoana. Cuando hablamos de soldadura hablamos de precisión, hablamos de evolución tecnológica constante y de buscar siempre cómo podemos hacer las cosas mejor». Para Insausti la soldadura y las tecnologías de unión representan «una palanca fundamental para garantizar la competitividad, que es desde donde se sientan las bases para nuestro crecimiento futuro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.