Borrar
Las chicas de Plaiaundi repetirán presencia en el grupo por el título de la máxima categoría del atletismo estatal.

El Super Amara-BAT femenino se cuela entre los ocho mejores clubes de España

También el equipo masculino se clasificó para el grupo principal, en este caso en la segunda categoría

Iñigo Aristizabal

IRUN.

Martes, 27 de mayo 2025

El buen momento que vive el Super Amara-Bidasoa Atletiko Taldea se vio refrendado con las actuaciones de sus dos equipos en la segunda jornada de las ligas nacionales, clasificándose ambos para los grupos por el título en la tercera y definitiva jornada.

Las chicas repiten entre los ocho mejores equipos de España y en este caso lo hacen de puntillas. Acabaron terceras y se vieron fuera de ese selecto grupo, pero después supieron que se había producido un cuádruple empate a puntos en la suma de las clasificaciones de las dos jornadas, por lo que hubo que tirar de los puntos totales y ahí el mejor situado era y es el Super Amara-BAT, que el 15 de junio en Soria se codearán con los mejores clubes de España.

En el encuentro celebrado en León, con unas cuantas ausencias importantes, las bidasotarras acabaron con 167 puntos, por 194 del ganador Trops-Cueva de Nerja, 177 del Alcampo Scorpio 71 y 159 del Universidad de León Sprint.

Douae Ouboukir firmó un doblete muy complicado al imponerse en los 3.000 lisos y los 3.000 metros obstáculos

El equipo volvió a contar con una inspiradísima Douae Ouboukir, que firmó un nuevo doblete de enorme valor, imponiéndose en los 3.000 metros lisos con 9:46''19 y en los 3.000 metros obstáculos con 10:27''99. Doblar estas dos pruebas tan exigentes en un mismo día y en pocas horas es un esfuerzo que desde el club se agradece y valora profundamente.

Las otras victorias correspondieron a Aslin Quiala en salto con pértiga (4,25) y Olaia Gisela Becerril en salto de longitud (6,33, mejor marca personal). En cuanto a los segundos puestos, esta vez llevaron las firmas de Marta Mancebo en jabalina (42,90), Arielle Ngole en disco (44,26), Carla Arwen Martínez en 200 (24''85) y hubo muchos terceros, incluyendo los de los relevos 4x100 y 4x400.

El Super Amara BAT agradece la aportación de los clubes filiales Artunduaga, Durango y Ostadar con la cesión de sus atletas para el encuentro.

Crecimiento de los chicos

En cuanto a los chicos, recién ascendidos a Primera, las dos segundas plazas en las dos primeras jornadas les clasifican para el grupo por el título, también en Soria, el 14 de junio.

No hay que olvidar que el equipo de Plaiaundi llegó la temporada pasada a Primera División y ahora el sueño de volver a la élite está cada vez más cerca.

El BAT afrontó la segunda cita como anfitrión en el mini-estadio de Anoeta y contó con el apoyo de familiares y amigos. Se escapó el Universidad de Oviedo (211 puntos), los bidasotarras sumaron 175 puntos y completaron el cuadrangular CA Safor-Teika (166,5) y Atletismo Badajoz (133,5).

La jornada dejó momentos importantes a nivel individual como el triunfo de Ander Garaiar en 200 con 20''74 que supone récord de Euskadi absoluto y récord de España sub'20.

Iker Arotzena se impuso en salto de longitud (7,24) y fue segundo en 100 (10''62). Las otras victorias corrieron a cargo de Mario Estanga en salto con pértiga (4,70), Mikel Aramendi en 3.000 obstáculos (9:22''85) y Alejandro Esteban en jabalina (67,55) mientras que en segunda posición quedaron Aritz Zuazo en salto de altura (1,90), Mikel Landa en 800 (1:55''75), Ander Aramendi en 3.000 (8:15''48, mínima para el Campeonato de Europa sub'20), Bruno Cagigos en disco (49,32), Gonzalo Tamayo en peso (14,36, mejor marca de la temporada y de los últimos años) y el relevo 4x100.

En este caso el BAT agradece a los filiales filiales Ostadar, La Blanca y Haurtzaro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Super Amara-BAT femenino se cuela entre los ocho mejores clubes de España

El Super Amara-BAT femenino se cuela entre los ocho mejores clubes de España