Borrar
Urgente Asesinan a una congresista demócrata y a su marido en su casa y disparan y dejan herido a un senador en Minnesota
Finalistas del torneo de Artaleku, junto con organizadores y patrocinadores. LUR ALAI

La suiza Ambre Allinckx se impuso en el primer 'PSA Challenger-Alizia Txoperena'

Lur Alai dio carácter internacional a su torneo femenino y contó con jugadoras de diez países

Iñigo Aristizabal

IRUN.

Miércoles, 28 de mayo 2025, 20:30

Lur Alai Squash Kluba ha realizado un balance «muy positivo» del torneo femenino que se ha celebrado en las pistas de Artaleku, el PSA Challenger-Alizia Txoperena.

Este campeonato nació hace dos años y en la tercera edición ha dado un salto importante al integrarse en el circuito de la PSA (equivalente a la WTA en tenis). De esta manera, la participación ha sido internacional, con dieciséis raquetas de diez países: España, Francia, Portugal, Suiza, Irlanda, Eslovenia, Croacia, Egipto, Canadá y Argentina.

Ambre Allinckx, que partía como cabeza de serie número tres, fue la campeona. En la primera ronda se impuso por 3-0 a la irlandesa Hannah McGugan, en la segunda derrotó por 4-1 a la española Noa Romero (número 6), y en la final superó a la croata Franka Vidovic (número 7), por 3-1 (11-9, 9-11, 11-5 y 11-2). La balcánica llegó a la final tras dejar en el camino a la eslovena Pika Rupar (3-0) y a la egipcia Nour Ramy (número uno) por 3-1 en uno de los partidos más largos del evento.

Gorka Arretxe, del Lur Alai Squash Kluba, explica que «estamos muy orgullosos de haber organizado un torneo de este calibre desde un club modesto como es el nuestro. Para nosotros es un paso muy importante y estamos muy contentos de cómo ha salido todo y del camino que hemos abierto».

Dos jugadoras locales

Recuerda que «hemos tenido entre nosotros a muy buenas jugadoras. Además de las internacionales, la PSA nos dio dos invitaciones. Una fue para Maite Estournes, baionarra de nuestro club, y otra para Irune Peinado, promesa de 17 años de Sestao que es campeona de Euskadi. No pasaron la primera ronda, pero para ellas fue una muy buena experiencia».

Según Arretxe, «las jugadoras estaban agradecidas, nosotros con ellas, porque nos han dado un squash de mucho nivel, y también estamos agradecidos con el Ayuntamiento, que recientemente renovó el suelo y pintó las paredes. De esta manera, el juego se desarrolla de la mejor manera posible y lo agradece también la retransmisión». En este punto, recuerda que «ofrecimos los partidos por nuestro canal de YouTube y ahí están para quien los quiera ver. La final, por ejemplo, fue de mucha calidad».

Con este tan buen sabor de boca, Lur Alai ya piensa en una próxima edición. «Volveremos y seguramente intentando aumentar el nivel de las competidoras, así como el de los premios». Añade que «estas jugadoras viajan mucho por todo Europa buscando puntos para el ránking y hacen un esfuerzo económico muy grande. Nos gustaría que les compensara venir a Irun».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La suiza Ambre Allinckx se impuso en el primer 'PSA Challenger-Alizia Txoperena'

La suiza Ambre Allinckx se impuso en el primer 'PSA Challenger-Alizia Txoperena'