«Hemos sacado adelante una nueva edición a pesar de las dificultades»
Jorge García, nuevo director de Bidasoa Itzulia, hace balance positivo de lo ocurrido en las tres etapas
Todos los nervios de los días anteriores, las preocupaciones y cometidos de semanas y meses previos, se disiparon cuando los corredores de la 'LI ... Bidasoa Itzulia-Gran Premio El Diario Vasco' cruzaron la meta del paseo Colón en la tercera etapa.
Jorge García, que se estrenaba como director de la carrera, reconoce que «todavía no tengo muy claro cómo lo hemos hecho, pero después de todo lo que habíamos pasado en meses anteriores, y con un grupo de trabajo nuevo, hemos conseguido sacar adelante la carrera. Eso sí, si queremos hacer una Itzulia buena en 2026 tenemos que ponernos desde ya».
Antes de eso, toca hacer balance de una edición que estuvo marcada por el festivo del 8 de mayo en Francia, que condicionaba las carreteras por las que debía discurrir la carrera. El cambio más importante fue la inclusión de una contrarreloj de Guadalupe a Jaizkibel en el primer día.
«La crono salió muy bien pero no estamos pensando en repetir si seguimos siendo una vuelta de tres días»
Un reto que imponía respeto
Reconoce García que «era un reto que nos imponía respeto. No es una etapa súper difícil de sacar adelante, pero tiene ciertas complicaciones. Los equipos están nerviosos, porque en muy poco tiempo se juegan mucho. Pero salió todo bien».
Recuerda que «al ser festivo en Francia, estaba lleno de turistas y hubo que forzar un poco la máquina del corte de tráfico con la Ertzaintza, que se portó muy bien. Y quiero agradecer también el trabajo de los voluntarios que estuvieron trabajando muy bien para aguantar un corte largo».
Para García fue una etapa «muy bonita. Y había bastantes aficionados, aprovechando el buen tiempo también. Lo malo del ciclismo es que les ves pasar en un abrir y cerrar de ojos pero la contrarreloj te da opción de verles de uno en uno».
Pese a las buenas sensaciones que dejó la crono, en principio no habrá otra en 2026. «Para una vuelta de tres días sigo pensando que se queda corta. Nosotros siempre tenemos en mente recuperar el cuarto día y ahí tendría más cabida».
En la segunda etapa el reto fue el gran chaparrón –«nos pilló una granizada»– y en la tercera «tenemos el punto de nerviosismo del inicio, empezando en Hendaia, pasar por Irun y entrar en Hondarribia y salir. Una vez pasado Gurutze ya es más fácil todo». Asume que «hay detalles para pulir, pero la Ertzantza y la Guardia Civil nos han comentado que salió todo muy bien».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.