Irun
Un proyecto piloto para transformar la distribución urbana de la comarcaLa ciudad participa desde enero en Ekologin, una iniciativa para adaptar la logística a las necesidades de colectivos vulnerables
X. de la Linde García
Irun.
Jueves, 5 de junio 2025, 20:22
Desde inicios de año, la ciudad participa en el proyecto piloto Ekologin, que tiene como objetivo transformar la distribución urbana de la comarca a ... través de un sistema logístico más «sostenible e inclusivo». Se trata de una iniciativa multidisciplinar de dos años de duración, impulsada por Bidasoa Activa y otras entidades bajo la coordinación del Clúster de Movilidad Logística de Euskadi.
En la presentación del pasado miércoles, la presidenta de Bidasoa Activa, Nuria Alzaga, puso especial énfasis en el carácter de «proyecto piloto» de Ekologin: «Nos parece imprescindible detectar cuáles son las necesidades antes de tomar acciones». También destacó la apuesta del Ayuntamiento, a través de IrunMarket, por el comercio local y la digitalización, dos puntos clave del programa, al igual que la mejora de las condiciones laborales de los profesionales del sector.
Otro de los objetivos de este proyecto, financiado por Kutxa Fundazioa, es poner en marcha un servicio de reparto adaptado a las necesidades de colectivos vulnerables, como pueden ser las personas mayores. En ese sentido, la vicepresidenta de la agencia, Estitxu Urtizberea, mencionó el caso de una pescadería hondarribiarra que le entregaba a una clienta el pedido en casa porque no podía bajar. «Es una iniciativa acorde a los tiempos que vivimos, esperamos poder exportarla a Hondarribia y a otros lugares del territorio», afirmó.
Dentro de esa fase de diseño de nuevos servicios de reparto a domicilio para personas con dificultades, la pasada semana el Commerce Lab fue escenario de una «escucha activa» con colectivos vulnerables, con el objetivo de recoger «necesidades reales del entorno».
«Espacio de reflexión»
Por su parte, el gerente del Clúster, Fernando Zubillaga, calificó el proyecto Ekologin de «ambicioso y muy complejo», aunque insistió en que es una iniciativa que va más allá de la logística: «Queremos que sea un espacio de reflexión y de acción colectiva». Por ello, invitó a «todo el colectivo de la comarca del Bidasoa» a tomar parte en el proyecto y a que transmita sus «ideas y visiones».
Zubillaga incidió en que al Clúster le «gusta mucho» trabajar en base a proyectos piloto: «Aunque se falle se aprende mucho, y para la próxima se puede lanzar otra vez si hay energía».
Mejorar la calidad de vida
La cooperativa local Badoa es la encargada de la distribución final de productos de alimentación, farmacia y parafarmacia, los cuales forman parte de la primera fase de Ekologin. Lo hacen a través de vehículos sostenibles como bicicletas eléctricas y de carga, con los que hasta el momento no han tenido «problema alguno».
Los socios de la cooperativa, Susana Fernández y Fer Romero, expresaron estar «muy ilusionados» con un proyecto que, esperan, pueda «apoyar al pequeño comercio» y mejorar la calidad de vida de las personas y de la comarca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.