

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Morondo
IRUN.
Lunes, 3 de marzo 2025, 20:24
La apuesta que el Ayuntamiento hace por la campaña de la Navidad ha dejado este año conclusiones más completas. El gobierno local encargó un estudio de impacto económico que, como aclaraba ayer la delegada de Impulso de Ciudad, Nuria Alzaga, tiene condición de 'estudio piloto'. «Vamos a repetirlo con futuros eventos de ciudad para poder medir el efecto de la inversión que hacemos. Aunque los datos que da el estudio son rigurosos, sabemos que a medida que se van haciendo más y se profundiza en el conocimiento socioeconómico y de las características del municipio, estos estudios se van afinando y son cada vez más precisos».
Las iniciativas realizadas incrementan la actividad de una Navidad ya de por sí intensa en gasto. El dato principal que aporta el estudio es que el efecto de la inversión que realiza el consistorio, algo más de 650.000 euros, supera los 3,8 millones y que el 17% lo aportan visitantes. Alzaga recordó que el motivo principal por el que el Ayuntamiento apostó hace unos años por reforzar la Navidad fue «que los irundarrras se queden en Irun. También atraer visitantes, pero sobre todo que los de casa se queden en casa». En ese contexto valoró como «muy positivo» que el 10% de los encuestados en el estudio a pie de calle fueran no irundarras (Hondarribia, Oarsoaldea, Donostialdea, Navarra e Iparralde). «El dato coincide con lo recogido en otros puntos, como la venta de tickets de las pistas de hielo, por ejemplo».
de las personas que han disfrutado de las actividades navideñas de Irun venían de fuera Su gasto medio diario (139 euros) duplica al de los locales y supone el 17% del movimiento económico que se generó a partir de la programación municipal.
Cada visitante gastó de media 139 euros el día que vino a la ciudad (en el caso de los locales, esa cifra es menos de la mitad, 62 euros). En una jornada tipo, el 90% de los transeúntes en la zona dinamizada gastó en comercio (el 53% con media de 53 euros por persona) y/o hostelería (80%, con 5 euros de media por persona).
En ese contexto hay que enmarcar las 489 contrataciones realizadas en diciembre entre el comercio (204) y la hostelería (285) de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.