Irun
El Plan General le hace hueco al IAM
Secciones
Servicios
Destacamos
Irun
El Plan General le hace hueco al IAMEl Pleno ordinario de mayo aprobó lo que supone «un paso crucial» para avanzar en el proyecto del IAM, el futuro pabellón multiusos: con la ... única abstención de los ediles de Elkarrekin Irun, la Corporación dio el visto bueno a la modificación puntual del Plan General que permitirá dar cabida a la infraestructura en el ámbito urbanístico de Kostorbe, junto a Ficoba.
«Esta modificación es fundamental para seguir avanzando en la consecución del pabellón IAM, un claro proyecto estratégico para la ciudad», subrayó el delegado de Desarrollo Urbano, Sergio Javier. Este paso ordena los dos ámbitos, Ficoba y Kostorbe, en su conjunto, de modo que se reconfigura la superficie destinada al futuro equipamiento «con una visión global». El delegado incidió en «nuestra firme apuesta por las infraestructuras que contribuyan al crecimiento económico y social de la ciudad».
«El Bidasoa necesita este pabellón para poder seguir compitiendo al máximo nivel», recordó Sergio Javier. Está previsto que este equipamiento albergue, además, el Mundial Femenino de Balonmano de 2029. Al tratarse de una infraestructura multiusos «permitirá acoger citas musicales y culturales que, actualmente, no tienen cabida en Gipuzkoa». El delegado destacó también la ubicación «transfronteriza» que se plantea para el IAM y el «equilibrio territorial: defendemos que es bueno que equipamientos públicos de este calibre estén fuera de la capital. Tenemos el apoyo de la Diputación de Gipuzkoa, el del Gobierno de España. Nos falta el Gobierno Vasco, pero seguiremos tocando su puerta e insistiendo, con respeto institucional, pero también con ambición de ciudad».
Ese pleno ordinario, que se prolongó durante más de cinco horas, dejó al final de la sesión, la protesta que quisieron trasladar a la Corporación los trabajadores de la biblioteca CBA; concretamente, los empleados del equipamiento que están subcontratados por Eulen. Denunciaron sus condiciones laborales «ante la pasividad de un Ayuntamiento ausente». Entre otras cuestiones, citaron que no se cubren «ausencias programadas por motivos médicos», ni se ha suplido una jubilación: «machacan a las trabajadoras con horarios imposibles, incumplimientos legales, de convenio y de contrato». Pidieron al Ayuntamiento «trabajar juntos» para municipalizar el servicio «y dar lo mejor de nosotros a la ciudadanía».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.