Irun
Osasun Bidasoa afirma que Osakidetza «incumple la promesa de mejorar la atención pediátrica»Secciones
Servicios
Destacamos
Irun
Osasun Bidasoa afirma que Osakidetza «incumple la promesa de mejorar la atención pediátrica»Osasun Bidasoa ha acusado a Osakidetza de «incumplir la promesa de mejorar la atención pediátrica» en la comarca.
La plataforma ha criticado que, desde ... el cierre de las urgencias pediátricas el pasado 13 de abril, la atención pediátrica no ha experimentado mejoras: «se ha cerrado la consulta de pediatría de atención primaria del hospital», que atendía a niños y niñas residentes en zonas cercanas. «Esto supone la pérdida de un pediatra en el Bidasoa», que pasan «de 12 a 11. Esta misma semana faltan pediatras en Irun Centro (2 de 5) y en Hondarribia (1 de 3). Algunas tardes se ofrece atención hasta las 17.00, pero no todos los días ni en los tres ambulatorios», aseguran.
Ante el cierre de las urgencias pediátricas del comarcal, Osasun Bidasoa apunta a que «el resto de hospitales comarcales de Gipuzkoa, con poblaciones similares a la que se atiende en el Bidasoa, sí que disponen de un servicio hospitalario de pediatría que cubre las urgencias 24 horas al día. Este es el modelo que reclamamos para el Bidasoa». Señalan que «es el modelo que teníamos hasta el año 2012», cuando se suprimió el servicio de pediatría hospitalaria. A partir de entonces, las guardias de pediatría del comarcal tuvieron que ser asumidas por los pediatras de atención primaria. «El modelo ha fracasado estrepitosamente», señalan desde la plataforma, «y la solución que nos ofrecen es cerrar las urgencias en vez de volver al modelo anterior a 2012, y que funciona con satisfacción en los hospitales de Zumarraga, Mendaro y Arrasate».
Osasun Bidasoa apunta a que «el progresivo deterioro de la atención sanitaria pública» en la comarca va más allá de la atención pediátrica: «el servicio de Urología no funciona desde 2022 y se ha cerrado recientemente, derivando a los pacientes que llevan meses o hasta un año esperando al Hospital Donostia». Afirman que en el ambulatorio de Dunboa «faltan cinco médicos de familia, con lo que unos 7.000 ciudadanos están sin médico de cabecera». Citan otras especialidades como Traumatología, donde «la espera para ser atendido supera, en ocasiones, los seis meses», y denuncian que también hay «listas de espera inasumibles» en la Unidad del Dolor. También apuntan a que la atención a la salud mental a los adultos «arrastra carencias desde hace años». Osasun Bidasoa recuerda, asimismo, el reciente traslado, en principio temporal, del servicio de psiquiatría infantil a Donostia, «donde el servicio ya estaba sobresaturado».
Con esta argumentación, desde Osasun Bidasoa han exhortado a la ciudadanía «a acudir masivamente a la manifestación» convocada este sábado, día 31, a las 18.30 desde la plaza San Juan. «Reclamemos los servicios que teníamos y que nos merecemos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.