Borrar
Barbara Stammel trae sus obras a la sala Menchu Gal, en una exposición que se inaugura esta semana. M. RIVERO
Las mujeres brillan con nombre propio en la agenda cultural de marzo

Irun

Las mujeres brillan con nombre propio en la agenda cultural de marzo

Arte con Barbara Stammel, música con Claudia Besné y Eva Calvo o baile con Soledad Ruz son algunas de las citas destacadas del mes

Joana Ochoteco

irun.

Lunes, 10 de marzo 2025, 20:49

El 8M ha pasado, pero no así la reivindicación de esta jornada que, más allá de la programación en torno a esta fecha, deja su impronta en la agenda cultural de marzo. Esta misma semana, el ciclo DokuIrun propone la proyección del documental 'Aún es tiempo de feminismo', el próximo viernes, a las 19.00, en el Amaia, con entrada gratuita.

Entre las mujeres con nombre propio de la agenda de marzo destaca el de Barbara Stammel, la artista que firma la exposición que, también este viernes, se inaugurará en la sala Menchu Gal. Alemana afincada en Getaria desde los años 90, su trayectoria incluye exposiciones en solitario en buena parte del territorio vasco, así como en Madrid, Lanzarote o Portugal. La colección que presentará en Irun lleva por título 'Hilde, la infancia y las vanitas', y estará expuesta en Menchu Gal hasta finales de mayo.

Otras dos mujeres protagonizan la sesión de marzo del Ciclo Ricardo Requejo: Claudia Besné y Eva Calvo, al arpa y a la guitarra, respectivamente, conforman el Dúo Boreal y ofrecerán un concierto titulado 'Notas de ella' este domingo, día 16, a las 19.00 en el Amaia. El Dúo Boreal llevará al público a un recorrido por obras clásicas y contemporáneas escritas exclusivamente por mujeres. Las entradas, con un precio de 5,50 euros, están a la venta en la Oficina de Turismo de Luis Mariano en irun.org/entradas.

Y si hablamos de danza, el nombre propio es el de Soledad Ruz: 'Al otro lado del duende - Flamenca de Sal' es el nombre del espectáculo que presentará en el Amaia este sábado, día 15. La donostiarra es coreógrafa y bailaora principal de este proyecto artístico multidisciplinar. Las entradas para la función cuestan 8,50 euros y están a la venta en los canales habituales.

Además, el Ciclo de Cine Feminista organizado por la Asociación Casa de las Mujeres de Irun (ACMI) y el Ayuntamiento, tras la primera proyección de la semana pasada, tienes previstas otras tres sesiones este mes: pasado mañana, jueves, se proyectará la película 'Nina'; el día 20 será el turno de 'Soy Nevenka'; y el 27, como broche del ciclo, 'Los destellos'. Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18.00 en Ocine Mendibil. La entrada es gratuita, pero es recomendable reservar butaca a través de la página web municipal.

Primera ópera de la temporada

La agenda cultural de marzo propone otras citas destacadas como el arranque de la temporada de ópera: la Asociación Lírica Luis Mariano traerá el 29 de marzo, sábado, la representación de 'Macbeth'. La ópera de Verdi basada en el clásico de Shakespeare se podrá ver en el auditorio del Amaia, con un único pase a las 19.00. Las entradas están a la venta a través de los canales habituales.

El ciclo 'En busca de tu aventura' tiene prevista una nueva sesión para el día 20, de la mano del hondarribiarra Ernesto Olasagasti. A las 19.30, presentará un viaje «que repetiría mil veces» recorriendo África en moto.

La Banda de Música Ciudad de Irun tiene una nueva cita con su público el 22 de marzo: la agrupación ofrecerá un concierto a las 19.00 en el Amaia. La entrada es gratuita y las invitaciones pueden reservarse a través de la página web municipal o en la Oficina de Turismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las mujeres brillan con nombre propio en la agenda cultural de marzo