
Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
IRUN.
Lunes, 9 de junio 2025
Igual que Sevilla ha sido designada como sede fija de la final de la Copa del Rey de fútbol, no nos importaría que se estableciera Artaleku como ubicación para las siguientes fases finales de la Copa del Rey, tras ver cómo se ha desarrollado el evento. Al menos hasta que se construya el IAM.
Desde las 18.00 del jueves, cuando capitanes y entrenadores de los ocho equipos participaron en la presentación oficial, hasta las 20.00 del domingo, cuando el Barça celebraba su duodécimo título copero consecutivo, Irun ha sido 'Tierra de balonmano', con siete partidos en los que se puede achacar que a varios faltó emoción y que las gradas estuvieron vacías en los dos primeros partidos. Por mucha pasión que haya por el balonmano en Irun, es imposible que el público acuda en masa a encuentros que se juegan a las 13.00 y 16.00 de un viernes.
Pero esas dos lagunas se compensaron tanto con la sorpresa que dio el Huesca al eliminar al Logroño, que llegó a Irun como posible alternativa al Barça, como sobre todo por los dos partidos que jugó el Irudek Bidasoa Irun.
Como explicó Iñaki Cavero en la rueda de prensa posterior al duelo contra el Ademar, «hemos vivido en muy poco tiempo la cara y la cruz del deporte». Recordaba que «habíamos tenido un final de liga complicado y llegábamos muy justos. Ya el partido de cuartos de final nos puso al límite y en la semifinal todavía más, ante un gran Ademar».
Para Cavero lo más destacable de esta Copa del Rey ha sido que «en muy pocos días fuimos capaces de cambiar el chip. El entrenador nos metió en la cabeza que había que luchar hasta el final y así lo hicimos. No hay nada que reprochar a ningún compañero y, aunque el resultado no es el que queríamos, estamos muy contentos».
En esa línea se expresaba también Esteban Salinas tras el encuentro: «Me voy con buenas sensaciones porque hemos dado la vuelta a la tortilla. En los últimos cuatro partidos de liga estábamos siendo un equipo espeso pero en la Copa del Rey hemos jugado con alegría y competitividad».
Rescató que «hemos competido en todas las competiciones, llegando a cuartos de final de la European League, en la Copa Asobal, peleando por el segundo puesto de la liga hasta la última jornada, ahora en semifinales de la Copa del Rey... Creo que más no se puede pedir a este equipo y el próximo año seguro que será mejor todavía».
La gran actuación de Gorka Nieto en los dos partidos se tradujo en que fue designado como mejor jugador de ambos, del torneo en conjunto y también en que ha sido el máximo goleador del torneo, con 19 goles. Son los mismos que Carlos Alvarez, del Ademar, pero éste tuvo un partido más y el premio es para el capitán bidasotarra por mejor promedio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.