Irunvi adjudica la Dirección de Obra de la urbanización de San Migel Anaka
El objetivo es sacar el proyecto a concurso antes del verano y que este mismo año arranquen los trabajos en la calle San Sebastián
El Consejo de Administración de la sociedad municipal de vivienda de Irun, Irunvi, en su sesión de este lunes, adjudicó a Typsa el contrato para ... la Dirección de Obra y la Dirección Ambiental del proyecto de urbanización de San Miguel Anaka por un montante de 980.101 euros, una cantidad que da muestra del importante volumen inversor que requerirá el desarrollo del ámbito.
Determinar esa cuantía actualizando las estimaciones que incluía el proyecto que se redactó en 2021 (20,3 millones) será el primer cometido de Typsa. «Han pasado más de tres años desde la redacción de aquel documento y es necesario hacerlo para poder licitar el contrato de obra», ha explicado este miércoles la alcaldesa y presidenta del Consejo de Administración de Irunvi, Cristina Laborda. «Desde la redacción de proyecto hemos ido avanzando sobre todo en el Proyecto de Reparcelación, que ya lo aprobamos definitivamente hace unos meses», ha recordado.
Laborda ha expresado que el objetivo de Irunvi es que antes del verano se pueda licitar la parte de la obra correspondiente a la calle San Sebastián, que podría empezar este mismo año. «Eso marcará el inicio del desarrollo de San Miguel Anaka. Empezará por ahí porque se habilitarán los desvíos de las infraestructuras de saneamiento y abastecimiento que cruzan el ámbito y que no se podrán utilizar cuando se empiecen a construir las viviendas». A ese respecto, ha apuntado que la consejería de Vivienda ya ha licitado la redacción de proyecto para levantar más de 400 viviendas públicas allí.
Zona Residencial Tensionada
Precisamente este martes publicó el BOPV la orden del consejero que da por buena la solicitud de Zona Residencial Tensionada que remitió Irun al Gobierno Vasco. «Hay un plazo de alegaciones y si no se presenta ninguna, se declararía la ciudad como Zona Tensionada y si hay alguna alegación, habría que resolverla previamente». En cualquier caso, la alcaldesa señaló que para que sea definitiva, la formulación debe remitirse al Gobierno de España con cuyo visto bueno «ya definitivamente se produciría la declaración de Zona Residencial Tensionada».
«Vamos dando los pasos legales que toca dar, pero en paralelo estamos trabajando con el departamento de Vivienda del Gobierno Vasco. La declaración de Zona Tensionada es importante, sobre todo, porque a partir de ella se aplica el tope de los precios de los alquileres. Pero», ha querido recordar, «ésa es una medida para el corto plazo. A largo plazo lo que necesitamos es aumentar el número de viviendas públicas en régimen de alquiler y en eso es en lo que venimos trabajando con el Gobierno Vasco. Es importante tener la tramitación tan avanzada como la tenemos en San Miguel Anaka porque hacer VPO, a parte de que construir requiere tiempo, necesita unos trámites urbanísticos que se alargan mucho».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Vivienda
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.