Irun albergará el Europeo de OCR en 2026
El Ayuntamiento sigue apostando porque la ciudad acoja grandes eventos
Iñigo Aristizabal
Irun
Miércoles, 2 de julio 2025, 15:12
Muchos no sabrán lo que es OCR, pero si les decimos que el Campeonato de Europa de esta disciplina se va a disputar en Irun ... en 2026 puede que tengamos su atención. Porque hablamos de un gran evento, que va a traer a la ciudad a cerca de 2.500 participantes de una veintena de países. Será a finales de mayo del año que viene, con las competiciones fijadas entre el 28 y el 31, pero llegando los participantes y sus acompañantes desde días antes.
Entonces, ¿qué es OCR? Las siglas en inglés significan Obstacle Course Race, Carrera de Obstáculos en castellano. Y habrá muchos que no conozcan esta disciplina, pero también hay unos cuantos que la practican y otros que la han visto en acción. En Irun se han celebrado ya tres ediciones de la 'Denontzat Race', una prueba incluida en el calendario estatal de OCR y clasificatoria para el Mundial.
El primer fin de semana de mayo tuvo lugar la cita de este año, con el recorrido principal de 13 kilómetros con salida y llegada en la plaza San Juan y tramos por la zona rural y un total de 55 obstáculos. Con todas las categorías sumaron 450 participantes y entre ellos se contó con la ilustre presencia de Stijn Lagrand, que ha sido campeón del mundo y dos veces de Europa.
El holandés se impuso y el irundarra Patrick Laqueche, cuarto, consiguió un billete para el Mundial, algo que semanas antes había obtenido Asier Landart. Son dos figuras de este deporte y el segundo, además, el que más tira del carro para su práctica y difusión en la ciudad. Ha sido campeón de España, igual que Irati Beorlegi en categoría femenina.
Hablamos de un deporte nuevo pero que está subiendo como la espuma y la prueba de ello es que va a ser olímpico en Los Angeles'2028. En cuanto a los campeonatos de Europa, se han celebrado ocho ediciones en países como Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Polonia, Italia, Hungría o, este mismo año, Portugal.
Al acabar la edición celebrada en Lisboa la semana pasada, se confirmó que la edición de 2026 se disputará en Irun y se acompañó el anuncio con la proyección de un vídeo que mostraba imágenes de la ciudad.
Un gran evento
Desde el Ayuntamiento aseguran que «el municipio se volcará con la celebración de este evento, que supondrá un gran impulso para la economía local».
Según la alcaldesa, Cristina Laborda, «Irun ha demostrado sobradamente que es una ciudad preparada para acoger grandes eventos, y desde luego, en este caso también quedará patente nuestra capacidad organizativa. Queremos seguir siendo un referente a nivel territorial, y la celebración de los eventos masivos que hemos acogido a lo largo de los últimos años son buena prueba de ello».
Se refiere, sobre todo, a las salidas ciclistas de la Vuelta a España en 2022 o de la Euskal Herriko Itzulia en 2024 y la reciente celebración de la fase final de la Copa del Rey de balonmano en Artaleku. Estas citas y la que ahora se anuncia suponen «una clara apuesta» por parte del consistorio irundarra de «hacer del municipio un espacio que acoja cantidad de eventos de este tipo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.