Irun
Impulso a Irun Lagunkoia con la participación de las personas mayoresEl próximo miércoles, día 11, hay convocada una sesión abierta a la ciudadanía para actualizar el diagnóstico realizado en 2023
X. de la LInde García
Irun
Viernes, 6 de junio 2025, 19:57
El próximo miércoles, el Centro Social Luis Mariano acogerá a partir de las 09.30 una sesión abierta en la que la ciudadanía, y especialmente ... las personas mayores, podrán contribuir a la revisión de la fase de diagnóstico del programa Irun Lagunkoia, impulsado por el Ayuntamiento y que cuenta con la ayuda técnica del Instituto Gerontológico Matia.
Tal y como explicó Josu Iguiñiz, el objetivo de Irun Lagunkoia es «la construcción de comunidades y barrios más inclusivos y accesibles desde la participación de las personas mayores y la ciudadanía en general».
En la rueda de prensa de este viernes, el delegado de Bienestar Social estuvo acompañado por la directora del área, Mila Holgado, la alcaldesa, Cristina Laborda, y las representantes de Matia, Ainara Tomasena y Andrea Pozo.
El objetivo del programa es la «construcción de comunidades y barrios más inclusivos y asequibles»
Desde 2016, la ciudad está adherida a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables, de la que forma parte el programa. El Consistorio se encuentra actualmente en la fase de «actualización» del diagnóstico, realizado en 2023 y que recoge una serie de propuestas de diversas áreas. Así, entre septiembre de este año y abril de 2026 están previstos la creación del grupo motor y la realización del Plan de Acción.
«Solo con la participación de la ciudadanía y los representantes políticos vamos a lograr un plan amigable que sea capaz de responder a la realidad actual», aseguró Tomasena. Los aspectos técnicos del proceso los dio Pozo, quien destacó dos momentos clave: la revisión del diagnóstico de amigabilidad y el diseño del Plan de Acción.
En ese sentido, el paso siguiente a la sesión abierta del día 11 será la creación del grupo motor, que tendrá la función de revisar las aportaciones que salgan en la sesión y de diseñar el Plan de Acción.
Dicho grupo estará formado principalmente por personas mayores que estén «familiarizadas con el proceso de Lagunkoia» y representantes políticos, aunque desde el Consistorio no cierran la puerta a aquellas personas «no tan mayores que tengan también mucho que decir».
«Impulso definitivo»
En palabras de la alcaldesa, esta nueva fase debe servir para dar «el impulso definitivo» a un programa en el que la participación de las personas mayores será «fundamental». En la misma línea, Holgado destacó la «transversalidad» de Irun Lagunkoia, así como la aportación de un «tejido asociativo» del que también forman parte las asociaciones de mujeres feministas o las asociaciones de vecinos, entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.