Irun
El Gobierno aprueba una modificación de créditos de 3,4 millones de eurosLa propuesta inicial incorporó una cuantía de 121.000 euros de enmiendas de la oposición
Joana Ochoteco
Irun
Viernes, 30 de mayo 2025, 19:40
El Ayuntamiento incorporó ayer 3,4 millones de euros al presupuesto municipal de 2025. La modificación de créditos que habitualmente se celebra por estas fechas, y que incorpora el remantene de la liquidación del ejercicio anterior, contó con el voto favorable del Gobierno conformado por Socialistas y EAJ-PNV. Al planteamiento de los socios de gobierno se sumaron 121.000 euros en enmiendas de la oposición que no llegaron a motivar el voto favorable de ninguno de los grupos que la componen: el PP optó por la abstención y EH Bildu y Elkarrekin Irun votaron en contra del dictamen.
Aunque en virtud de la mayoría plenaria que ostenta el Gobierno municipal no era necesario ningún apoyo más, la delegada de Hacienda y portavoz socialista, Nuria Alzaga, expresó su deseo de alcanzar «grandes acuerdos en un futuro. Tenemos claro el proyecto de ciudad», y que existen «puntos de encuentro» con la visión de los grupos de la oposición: «el proyecto de ciudad tiene que ser el toda la ciudadanía» y «requiere de cooperación y colaboración».
-
EH Bildu
-
Incorporadas Aumento de la partida destinada a la organización de Olentzeroren etorrera (15.000 euros), plan de acción para la promoción del euskera (transaccionando a 6.000 euros la enmienda inicial de 30.000).
-
Elkarrekin Irun
-
Incorporadas Mejoras en la seguridad vial de la carretera del Molino, en Ventas (sin dotación económica, se cubrirá con medios propios), actualización de la ordenanza de veladores (30.000 euros), instalación de señales luminosas en la rotonda de Juan Vollmer (10.000 euros), estudio en la avenida de Navarra (sin dotación económica, se cubrirá con medios propios).
-
PP
-
Incorporadas Colocación de cámaras de videovigilancia en la plaza José Ramón Agirretxe (20.000 euros), instalación de cámaras en las calles Cipriano Larrañaga y Virgen Milagrosa (40.000 euros), colocación de un espejo en la carretera de Olaberria para mejorar la seguridad vial (se solicitará a la Diputación, de cuya competencia es dicha vía).
La delegada de Hacienda aseguró que las cifras de la modificación de créditos «deben responder a las personas y a sus necesidades del día a día», y definió la propuesta como «una continuación» del presupuesto aprobado a principios de año. En un repaso a las partidas incluidas desde el Gobierno citó «la primera fase de la urbanización de la avenida Elizatxo» como la de mayor cuantía: este proyecto plantea «una reconversión del vial en un nuevo espacio peatonal para el barrio de Ventas».
El planteamiento de los grupos
Alzaga se refirió también a las aportaciones en materia de seguridad y convivencia, que contemplan una ampliación de los auxiliares de Policía Local. En el capítulo de movilidad sostenible hay 650.000 euros para adquirir un nuevo autobús eléctrico y «una campaña de concienciación para fomentar el respeto y la convivencia en el transporte público». Las partidas en materia social incluyen un estudio para crear un espacio para el duelo perinatal, acciones vinculadas a la promoción de la salud mental de los jóvenes y un refuerzo en la programación de los centros de personas mayores. En lo deportivo se contempla la renovación del césped de San José Obrero y la redacción de un proyecto para hacer lo propio con el de Gal. También se acometerá un estudio «para definir la hoja de ruta de los nuevos equipamientos deportivos».
Oihana Briones, portavoz de EH Bildu, retrotrajo su argumentación al debate de los presupuestos municipales, cuando «votamos en contra» porque «proponemos otro modelo de ciudad», señaló en euskera. Las enmiendas que propuso ayer el grupo «reflejan ese modelo». Recordó que Irun tiene «grandes retos por afrontar», en materias como vivienda, adaptación al cambio climático o envejecimiento de la población, «y no parece que este gobierno vaya a responder a esas necesidades».
Desde Elkarrekin Irun el portavoz David Nuño también consideró que la propuesta del ejecutivo local «no se ajusta a las prioridades y necesidades reales de la ciudadanía». Las enmiendas que planteó su grupo, apuntó, se elaboraron tras reunirse «con asociaciones y colectivos» y se englobaban en ámbitos como «movilidad y aparcamiento, seguridad y convivencia, promoción económica y participación ciudadana», enumeró.
Desde el grupo popular, el portavoz Iñigo Manrique valoró que lo planteado por el Gobierno «no va mal encaminado», si bien «le falta para contar con nuestro voto a favor». Manrique explicó que las propuestas de su grupo se centraban en dos ámbitos, la movilidad y la seguridad. Sobre este último apuntó a que «la ciudadanía nos reclama, a todos, implicación. Reclaman más presencia policial, más medios y que se eviten espacios de impunidad».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.