Irun
Los gigantes y cabezudos cumplen un siglo acompañando a la Corporación en San PedroLa comparsa de la Irungo Atsegiña será una de las protagonistas del 29 de junio y, por primera vez, desfilará con todos sus componentes renovados
La Irungo Atsegiña cumplirá este domingo un siglo acompañando a la Corporación municipal en el día de San Pedro. Fue en 1925 cuando los gigantes ... y cabezudos, entonces propiedad de la familia Gal pero que pocos años después pasarían a formar parte del patrimonio de la sociedad, aparecen mencionados como acompañantes de la comitiva institucional.
Newsletter
Así figura en el programa de bolsillo de los sanmarciales de hace cien años: a las nueve y media, «el Excmo. Ayuntamiento en corporación, precedido de la Banda municipal, Tamborileros, Gaiteros, Gigantes y Cabezudos y Espatadantzaris, se dirigirá a la Iglesia Parroquial, donde se celebrará una Misa Solemne». Esa misma publicación de 1925 anuncia, para el 28 de junio, una «conferencia del Dr. Juaristi» bajo el título 'Gigantes y cabezudos'. «Esta coincidencia no resulta casual», como apuntan desde la Irungo Atsegiña: «evidencia el interés y la consideración que ya entonces despertaban estas figuras, no sólo como parte del festivo popular, sino como elementos con un valor simbólico y cultural propio».
Con los nuevos cabezudos
El presidente de la Irungo Atsegiña, Jesús Rubio, señala que «este centernario nos sólo nos invita a mirar atrás, sino también a reconocer el valor de lo que compartimos con la ciudad de Irun cada 29 de junio. Para quienes formamos parte de la sociedad acompañar a la Corporación hasta el Juncal es un gesto que nace del compromiso con nuestra historia y con la fiesta, y que realizamos con orgullo, como parte de lo que queremos ofrecer a nuestra comunidad».
Ese cien aniversario de acompañamiento a la Corporación tiene, además, el aliciente de que será la primera vez que se realice con la comparsa de gigantes y cabezudos totalmente renovada: hace sólo unas semanas culminó el proceso que se inició con los gigantes y que concluyó con la presentación de los ocho nuevos cabezudos. El pasado 24 de mayo las nuevas figuras, inspiradas en los modelos históricos del finales del XIX, se presentaron ante los irundarras en un entrañable acto. Así, la de este domingo será la primera salida que reunirá a toda la comparsa «en su plenitud, renovada y en su máximo esplendor», destacan desde la Atsegiña.
Misa y 'Tu es Petrus'
El día de San Pedro la comitiva conformada por la Corporación municipal, los gigantes y cabezudos, la Banda de Música Ciudad de Irun e Irungo Txistulari Taldea saldrá a las 10.45 desde el Ayuntamiento en dirección a la iglesia del Juncal, recorriendo las calles Iglesia y Escuelas.
La parroquia acogerá, a las 11.00, la tradicional misa de San Pedro que incluirá la interpretación del 'Tu es Petrus' a cargo de cantores de la ciudad. Todos los que quieran participar deben acudir a los ensayos que se celebrarán mañana, viernes, y el sábado a las 20.00 en la propia parroquia.
El programa de hoy, 26 de junio
10.00. Tipi tapa especial de fiestas, con salida desde el centro social Luis Mariano.
11.00. Zona gaming y de realidad virtual en el gaztegune del frontón Euskal Jai.
11.30. Juegos infantiles en plaza Anzaran hasta las 13.30 e hinchables y juegos de 16.00 a 20.00.
13.00. Entrega de premios del Concurso de Escaparates de Mugan.
16.00. Zona gaming y de realidad virtual en el gaztegune del frontón Euskal Jai.
17.00. Celebración de San Marcial en el local de mayores de Belaskoenea.
17.00. Taller de Tecnología Creativa 'Segunda vida para la ropa' en Palmera Montero. 12-17 años.
17.20. Torneo Fall Guys Race en el Gaztegune del Frontón Euskal Jai.
18.00. Txaplin, espectáculo de Gari, Montxo ta Joselontxo en la plaza Urdanibia.
19.30. Freestyle show: espectáculo acrobático en bicicletas y patines en la plaza de San Juan
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.