Irun
«La gente que pasea en el triciclo vuelve sintiéndose parte de la ciudad»
Secciones
Servicios
Destacamos
Irun
«La gente que pasea en el triciclo vuelve sintiéndose parte de la ciudad»Las personas mayores con restricciones de movilidad disponen de una nueva forma de pasear por la ciudad. El proyecto Nagusikleta ha llegado a Irun y, ... de la mano de las asociaciones Balazta y Nagusilan, ofrecerá a los mayores que viven en residencias la posibilidad de disfrutar de paseos en un triciclo eléctrico. Esta iniciativa permite a ambas entidades, además, avanzar en sus respectivos objetivos: acompañar a personas mayores en situación de soledad no deseada, en el caso de Nagusilan, e impulsar la bicicleta como medio de transporte urbano sostenible, en el de Balazta.
La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, calificó este miércoles como «buena noticia» la implementación de la Nagusikleta, que «pone a los mayores de nuestra ciudad en el centro de las políticas municipales», ofreciéndoles oportunidades de «ocio, socialización y de disfrutar de eventos». El uso de este triciclo eléctrico «puede parecer menor, pero tiene un enorme simbolismo».
El delegado de Bienestar Social, Josu Iguiñiz, explicó en euskera que «esta actividad responde a varias finalidades del servicio de personas mayores del Ayuntamiento»: Nagusikleta supone «ampliar la mirada hacia los mayores de Irun», ofreciéndoles «nuevas oportunidades de participar activamente» en la vida cotidiana del municipio. «Queremos prestar una atención especial a los mayores que están en situaciones de mayor vulnerabilidad», subrayó Iguiñiz, citando concretamente a «las personas dependientes» y a quienes padecen «aislamiento o soledad no deseada. Tenemos que estar a su lado y ofrecerles el mayor número de recursos».
El delegado agradeció, asimismo, el trabajo voluntario de Balazta y Nagusilan. Juan Carlos de Benito, en representación de esta última entidad, devolvió el agradecimiento al Ayuntamiento, «y muy especialmente al departamento de Bienestar Social». Quiso, también, hacer «una mención especial a Jesús Mari Guerra, que fue el impulsor de esta idea». El nuevo triciclo se suma a los tres de los que ya disponen en Nagusilan Hondarribia, «reforzando así las salidas que realizamos». Según concretó, «solemos llevar a personas que viven en distintas residencias». Entre los propósitos pendientes está extender estos paseos «a personas residenciadas en sus propias casas».
Desde Balazta, Alicia Pino recordó el interés por parte de la entidad desde que tuvo conocimiento del proyecto Nagusikleta, y se alegró de que por fin haya llegado a Irun: «es un triciclo magnífico. Teniendo ya cuatro», sumando los de Hondarribia, «nos será más fácil pasear a la gente, porque hay mucha demanda». Colaborar en este proyecto «nos proporciona muchísima alegría y satisfacción. La gente que pasea en el triciclo vuelve sintiéndose parte de la ciudad, vuelven a pasar por sitios que conocían y que quizá hacía tiempo que no veían... Para nosotros, es una satisfacción enorme», reiteró Alicia Pino.
Otros voluntarios de Nagusilan como Fermín Díaz, Lourdes Tobar, Juana Mari Erro o Gema Erro arroparon a sus compañeros en la presentación del triciclo y disfrutaron de una vuelta a bordo del mismo en los arkupes del ayuntamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.