
Irun
Un 8M «festivo y reivindicativo» desde la unidadSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
Un 8M «festivo y reivindicativo» desde la unidadAsociaciones de mujeres y feministas (Bidasoaldeko Elkarte Feminista, Txingudiko Elkarte Feminista, Parean Elkartea, Uxoa, Gaurko Andreak, Argoiak, Asociación Casa de las Mujeres de Irun y ... M8 Asanblada) y Ayuntamiento han colaborado en el programa del 8 de marzo que se desarrollará durante prácticamente todo el mes, del día 4 al 31, con 40 actividades de todo tipo. «Es un programa completo, diverso y participativo para visibilizar el empoderamiento de las mujeres y la lucha por la igualdad. Un programa amplio desde la colaboración del consistorio y las asociaciones», apuntó la delegada de Igualdad, Maite Cortina.
La alcaldesa, Cristina Laborda, que apuntó que el 8M es «festivo y reivindicativo», destacó la importancia de esa «unidad» entre administración y tejido asociativo. «Sin ella no llegaremos al objetivo que tenemos que alcanzar: la igualdad real y efectiva en nuestra sociedad, en nuestra ciudad».
4 de marzo Mural sobre mujeres inspiradoras en el local de mayores de Anaka (16.30) que se expondrá hasta el día 8.
Día 5 Taller de Escritura Creativa feminista en el local de Mayores de Ventas (16.30)
Día 6 Taller de Escritura (Gaurko Andreak, 18.30) y Ciclo de Cine Feminista, 'Indarkeriaren Oi(h)artzunak' (ACMI en Ocine Mendibil, 19.00),
Día 7 Varias actividades en Uxoa, locales de mayores de Ventas, Palmera Montero y San Miguel, Martindozenea, Gaurko Andreak, plaza Urdanibia y Oiasso.
8M Concentración (12.00, San Juan) y manifestación (19.00, Ensanche, donde se reunen las columnas de Hondarribia y Urruña), además de varias actividades.
Día 10 Charla autocuidado y bienestar de las mujeres en Uxoa (17.00).
Día 11 Aniversario Bidasoaldeko Elkarte Feminista (11.00 a 17.00) y charla sobre el impacto de la presión estética (Parean, en Palmera Montero, 18.30)
Día 12 Charla 'Emigración estival de Mujeres del Bidasoa en los 50' en Argoiak (17.00)
Día 13 Ciclo Cine Feminista, 'Nina' (Asociación Casa de las Mujeres-ACMI en Ocine, 18.00). Documental Amari (Gaurko Andreak en el Amaia, 18.30) y entrega de premios del Concurso de Relatos Asun Casasola (Parean, en Kabigorri, 19.00)
Día 14 Dokuirun, 'Aún es tiempo de feminismo' (Amaia, 19.00)
Día 16 Concierto Ciclo Requejo, 'Notas de ella' (19.00).
Día 17 Película 'La librería' (Bidasoaldeko Elkarte Feminista en la AVV Artia, 16.30)
Día 19. Charla 'Ser mujer, ser hombre estereotipos en crisis' (Argoiak, 17.00) y 'Mujeres narrando historia', (Istillaga 17.30).
Día 20 Cine Feminista 'Soy Nevenka (ACMI, Ocine 18.00); Taller de Escritura (Gaurko Andreak, 18.30).
Día 27 Cine Feminista, 'Los destellos' (ACMI, Ocine, 18.00)
Día 28. Charla 'Cuando el género suena, la desigualdad trae cuarta ola del feminismo' (Bidasoaldeko Elkarte Feminista en Palmera Montero, 18.30)
Del 7 al 31 Exposición Matilde Basterra en el CBA.
Las representantes de las diferentes asociaciones dieron cuenta de sus aportaciones al programa. Recordaron que el 8M es «un día para dar impulso a la lucha por la igualdad y tomar conciencia de lo conseguido», pero coincidieron con la alcaldesa en que también es un día «para celebrar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.