Borrar
Sergio Santos, siempre pegado a la banda del Stadium Gal. MORONDO
«No hay excusas. Ahora tenemos que demostrar lo que valemos»

Sergio Santos

Jugador del Real Unión

«No hay excusas. Ahora tenemos que demostrar lo que valemos»

En los dos próximos partidos, ambos en Gal, mañana contra el Lugo y el próximo domingo ante el Barça B, «queremos dos victorias para ir tranquilos al tramo final de la liga»

Iñigo Morondo

IRUN.

Viernes, 11 de abril 2025

Albert Carbó dijo en su momento que hasta que no quedaran cinco jornadas no merecía la pena mirar la clasificación. Quedan siete y las dos siguientes, ambas en casa contra rivales directos, van a marcar lo que el catalán y los demás nos encontremos en ese momento de mirar la tabla. Sergio Santos (Leganés, 2001) da cuenta de cómo afronta la plantilla esta recta final y repasa también sus 11 años en la cantera del Real Madrid.

– ¿Pasó por todas las categorías inferiores del Real Madrid?

– Desde alevines hasta el Castilla.

– En juveniles ganó la Youth League.

– Sí, fue el año de la pandemia. Tuvimos que jugar todos los partidos desde octavos hasta la final el Lyon y a puerta cerrada cuando levantaron el confinamiento, pero fue algo increíble.

– Qué mundo tiene que ser Valdebebas...

– Cuando estás allí te parece lo normal. Cuando después de dos años en el Castilla salí cedido al Mirandés, que no deja de ser un equipo de fútbol profesional, te das cuenta de que La Fábrica es otro mundo. Hay doce campos, fisios, médicos, trabajadores de todo y para todo... Nunca echas nada en falta. Para mí es la mejor ciudad deportiva del mundo.

– Antes de ir al Mirandés llegó a debutar en el primer equipo.

– Sí unos minutos, y en el Bernabeu, que para un madridista es un orgullo increíble. Eso y la Youth League creo que fueron las mejores experiencias de mi vida, junto con los partidos con las categorías inferiores de España. Antes de poder debutar fui convocado a varios partidos y tuve la suerte de que algunos fueran de Champions. Fue increíble, con una plantilla que era...

– Desde que salió del Real Madrid ésta, posiblemente, esté siendo la temporada en la que más continuidad ha conseguido.

– Sí, estoy muy contento. Siempre hay etapas mejores y peores y ésta está siendo muy buena para mí. No diría que esté jugando a mi mejor nivel, pero creo que estoy yendo a mejor y que estoy pudiendo ayudar al equipo, que al final es lo más importante.

– Qué temporada tan irregular está resultando.

– La verdad es que sí. Empezamos tan bien que la verdad es que viendo cómo jugábamos yo pensé que íbamos a luchar por el ascenso. Creo se nos torció la cosa porque tuvimos que jugar unos cuantos partidos con muchísima lluvia, con el campo fatal y perdimos nivel, igual confianza. Hemos tenido luego rachas buenas y malas, pero creo que ahora el equipo se está acercando otra vez al nivel de principios de temporada.

– Es el mejor momento para alcanzar el mejor nivel porque en los partidos que quedan el Real Unión se lo juega todo.

– La 1ª RFEF es una categoría muy difícil. El último le puede ganar al primero; el segundo puede perder contra el penúltimo. Es muy complicada y por eso mismo, muy irregular. Estamos mentalizados para los siete partidos que nos quedan, siete partidos para salvar al Real Unión. La plantilla está unida y convencida. Estamos defendiendo esta camiseta y este escudo y vamos a hacerlo hasta el final. Lo vamos a dar todo.

– De esas siete finales, las dos primeras, mañana contra el Lugo el próximo domingo contra el Barça, van a ser determinantes.

– Sí, aquí no hay excusas. Tenemos que demostrar lo que valemos y más en Gal, con nuestra afición que nos va a seguir apoyando. Queremos darles este regalo, estas dos victorias para que tanto la afición como nosotros podamos abordar el tramo final de liga un poco más tranquilos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «No hay excusas. Ahora tenemos que demostrar lo que valemos»