Irun
Dos años y medio de una situación vergonzosa para la Europa modernaI. M.
IRUN.
Lunes, 3 de julio 2023, 21:42
El 14 de enero de 2021 el Gobierno francés cerró varios pasos fronterizos, entre otros, el puente Avenida, limitado al tráfico peatonal entre Irun y Hendaia. La decisión se enmarcó en el contexto de las medidas que la República adoptó en su lucha contra el terrorismo yihadista. Así, mientras los controles policiales en los puentes de Santiago, Behobia y Biriatu (autopista) se hacían permanentes, el histórico paso quedó vallado e inservible, apenas un par de meses después de que hubiera sido reabierto tras la completa rehabilitación que había llevado a cabo el Ayuntamiento de Irun.
Desde el comienzo, han sido muchas las voces que han criticado la medida y la han calificado de racista ya que los controles fronterizos estaban funcionando para impedir la entrada de migrantes en tránsito por colectivos como Harrera Sarea, Bidasoa Etorkinekin o SOS Racismo, entre otros. También las instituciones, desde el lehendakari Urkullu hasta los ayuntamientos afectados, han criticado la situación, impropia de la Europa contemporánea.
«Quitamos las vallas y nos las llevamos con la esperanza de que esta reapertura sea definitiva», aseguró el alcalde de Hendaia, Kotte Ezenarro, que se expresó con claridad sobre su postura respecto al cierre. «Me consta que los gobiernos siguen discutiendo entre ellos, pero más de dos años con el puente cerrado es demasiado», aseguró. «Nosotros queremos tender puentes, no levantar fronteras que no tienen sentido en la realidad de lo que este puente significa hoy en día para Hendaia».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.