
Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Morondo
Sábado, 7 de junio 2025, 19:43
La fiesta le sigue allá donde va. Burrunba Elektrotxaranga nació en Irun hace 10 años de la mano de gente que había participado en otra elektrotxaranga, pero buscaba «hacer un proyecto más serio, más profesional», cuenta Mikel Ramírez, uno de aquellos fundadores y relaciones públicas por vocación de esta particular txaranga. Más de 40 personas han sido miembros en esta década; miles les han escuchado tocar y se han divertido con su música y su show. El día 14, el próximo sábado, Burrunba celebra su decenio de existencia con un Txaranga Eguna en colaboración con el Ayuntamiento.
Es algo similar a lo que hubo, por ejemplo, el septiembre pasado, «pero diferente. En vez de tocar las txarangas de aquí, que es fácil vernos en cualquier momento del año, hemos querido traer gente de fuera. Agrupaciones con las que nos hemos hermanado, que nos han marcado tanto musicalmente como parranderamente». Con cuatro de ellas se ha formado el programa y aunque es su aniversario, Burrunba no toca. «Lo hacemos dos veces estas fiestas. El sábado vamos a disfrutar, iremos detrás de las txarangas de un sitio a otro». Y participarán en la comida de hermandad, «en la que estaremos más de 60 personas y el menú incluirá cachopo. Importante, porque somos grandes amantes del cachopo».
12 00-14.00. RocKalean, desde Luis Mariano a San Juan.
16 30-18.30. Joselontxos, desde Irungo Atsegiña a la plaza Urdanibia
18 30-20.30. Mogunbo, desde plaza Urdanibia a San Juan.
20 30-22.30. Jaiak, de San Juan a Urdanibia y vuelta para acabar justo antes de que arranque el concierto de Fangoria.
El día 21 Burrunba actúa en el escenario de la Herri Bazkaria en Ficoba y el 23, tras la hoguera de San Juan. Son dos de las muchas actuaciones que están ya en su agenda de este año y con las que cuentan para decir que «en 2025 vamos a alcanzar las 400».
Un mapa de Euskadi en el local de Burrunba luce más de 75 chinchetas «que marcan los territorios conquistados a lo largo de estos años», aunque en realidad, han llevado su música más allá: «Calahorra, Barbastro... Hasta en las Islas Canarias, que fuimos un año al festival Arrecife en vivo».
Nunca les faltan opciones para tocar. «El récord en un año está en 64, más de una actuación por fin de semana de media. Hemos tocado en fiestas de barrios y de pueblos, en cumpleaños, en despedidas, en bodas... Hemos hecho de todo, creo que sólo nos faltan funerales». También han hecho actuaciones benéficas, «siempre cerca, porque desplazarnos tanta gente, el carro, los materiales... tiene sus gastos». Cuando la actuación se cobra, «pagamos los kilometrajes a los que ponen vehículo y aquí todo el mundo está de alta en la Seguridad Social para llevarse su parte».
Para resistir el ritmo «el secreto está en las rotaciones. Somos 25 miembros y para confirmar un 'bolo' hacemos una encuesta de disponibilidad. Cuando hay 15 que sí y se cubren las cuerdas, aceptamos. Esa rotación nos ha permitido durar tanto, si no, hubiéramos reventado hace mucho».
Es una de las claves con las que Burrunba se ha mantenido estos 10 años. La otra es la apuesta por la calidad. «Nos curramos mucho los arreglos de las versiones que hacemos y sólo tocamos himnos, canciones que han trascendido, no la que ha estado de moda un verano. Cada año renovamos repertorio y tenemos ya más de 100 canciones en catálogo y en función de cómo estamos nosotros, de cómo está la gente alrededor, vamos eligiendo. Nunca hay dos actuaciones iguales».
Rotaciones y hacer las cosas bien para disfrutar tocando han facilitado la tercera clave: «subsistir. Económicamente y entre nosotros. Contratos no nos han faltado e internamente tenemos un ambientazo. Posiblemente, eso es lo mejor de Burrunba».
Publicidad
Miguel Pérez, Josemi Benítez (GRÁFICOS) e Isabel Toledo
Amaia Oficialdegui, Sara I. Belled, Álex Sánchez y Raúl Rivas
Óscar Beltrán de Otálora, Gonzalo de las Heras e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.