Borrar
Cristina Laborda e Iosu Iguiñiz posan frente al ayuntamiento junto con los miembros de la comunidad gitana de Irun. FOTOS: X. DE LA LINDE GARCÍA
El colectivo gitano llama a poner fin al «antigitanismo» que viene sufriendo

El colectivo gitano llama a poner fin al «antigitanismo» que viene sufriendo

El Día Internacional del Pueblo Gitano de este año coincidió con el 600 aniversario de la llegada de la comunidad a la península

XABIER DE LA LINDE GARCIA

IRUN.

Martes, 8 de abril 2025, 20:13

Un año más, la bandera gitana ondeó durante el día de ayer en el balcón del ayuntamiento con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se viene celebrando cada 8 de abril desde hace más de 50 años.

Azalia Motos, en representación de Kera Emakumeen Ijito Elkartea, y Antonio Dual, por parte de la asociación Kale Dor Kayoko, fueron los encargados de colgar ayer al mediodía la bandera gitana, junto a la ayuda del delegado de Bienestar Social, Iosu Iguiñiz.

Los actos del Día Internacional de Pueblo Gitano comenzaron a las once de la mañana con la rueda de prensa celebrada en la Sala de Sesiones del ayuntamiento, en la que también participó la alcaldesa Cristina Laborda, junto con la presencia de numerosos miembros de la comunidad gitana.

Azalia Motos Kera Elkartea«Todo vale para ir contra nosotras y nosotros por el mero hecho de ser gitanos y gitanas. Es por ser, no por hacer»Antonio Dual Kale Kor Kayiko«A pesar de todo hemos resistido. Esperamos no tardar otros 600 años para poner fin al antigitanismo que venimos sufriendo»Cristina Laborda Alcaldesa de Irun«Desde el Ayuntamiento nos tendréis a vuestro lado y seguiremos trabajando para romper los prejuicios existentes»

La alcaldesa agradeció la presencia del colectivo en la Casa Consistorial y subrayó la importancia que tienen las nuevas generaciones en la lucha contra los esterotipos asociados a este pueblo: «Desde el Ayuntamiento nos tendréis a vuestro lado y seguiremos trabajando parar romper eso prejuicios que existen».

Por su parte, el delegado de Bienestar Social quiso reconocer los pasos que está dando la comunidad hacia la «unión de culturas» y dio especial valor al trabajo que viene haciendo colectivo feminista gitano.

Carta a Alfonso V

Motos, en castellano, y Dual, en euskera, fueron los encargados de leer el comunicado de este 2025, en el que se cumplen 600 años de la llegada de la comunidad gitana a la península Ibérica. Por ello, el texto iba dirigido a Alfonso V de Aragón, el monarca que en 1452 permitió al Tío Juan de Egipto Menor peregrinar a Santiago de Compostela y el establecimiento del pueblo gitano.

La representante de Kera Elkartea reivindicó el legado y el trabajo realizado por la comunidad gitana a lo largo de los últimos siglos, para denunciar después el «antigitanismo» que viene sufriendo el colectivo desde los tiempos de los Reyes Católicos. «Todo vale para ir contra nosotras y nosotros por el mero hecho de ser gitanos y gitanas. Es por ser, no por hacer», manifestó Motos, que también exclamó que están «ninguneados en política, invisibilizados en educación y con dificultades para acceder a la vivienda o la sanidad».

Dual, por su parte, quiso destacar durante la lectura del comunicado la resistencia del pueblo gitano y añadió que ambas asociaciones irundarras trabajan para que la sociedad del futuro sea «más justa, más igualitaria y con más oportunidades para todos y todas». «A pesar de todo hemos resistido. Esperamos no tardar otros 600 años para poner fin al antigitanismo», finalizaba el comunicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El colectivo gitano llama a poner fin al «antigitanismo» que viene sufriendo