Irun
El coleccionismo de monedas amplía sus fronterasInauguración. La exposición llega a la sala 5 del espacio Palmera Montero, de la mano de la Sociedad Filatélica y Numismática
BÁRBARA HOSSEIN
Miércoles, 18 de junio 2025, 20:31
La undécima exposición de numismática abrió ayer sus puertas al público en la sala 5 de Palmera Montero. Enrique Hernández, presidente recién electo de la Sociedad Filatélica y de Numismática del Bidasoa, explica que «está abierta a todo tipo de público, ya que queremos dar a conocer la sociedad y abrirla a otros coleccionismos, algo antes nunca visto en estas exposiciones».
La incorporación del antes secretario de la sociedad y actual nuevo presidente Hernández se debe al retiro de Antonio Vicente, el expresidente de esta, que por motivos de salud se ha visto obligado a abandonar el cargo.
Francisco Güell, galardonado en Exfilna 2024, será uno de los expositores que formará parte de este evento cultural para amantes del coleccionismo, con su repertorio de QSL y tarjetas telefónicas entre muchas otras. Coleccionistas franceses, de Navarra, Gipuzkoa, Áraba y Bizkaia también serán partícipes.
Otras colecciones
Monedas del Vaticano, portuguesas e incluso medallas de enfermería y del Estado, son algunas de las que se hallan expuestas en el espacio Palmera Montero. Entre los catorce stands, se encuentran distribuídas colecciones de papel moneda. Billetes (puente) y billetes internacionales también forman parte de esta muestra en la que se enseñan réplicas de medallas militares y del deporte, estas últimas coleccionadas por un antiguo periodista deportivo bilbaíno, Ernesto Díaz.
Como novedad del acto, este año el nuevo presidente ha decidio incorporar en los diversos paneles que rodean la sala colecciones como Lotería Nacional de principio del siglo XX y marcapáginas pintados a mano con motivos de San Marcial. Sujetos en los paneles adyacentes, se encuentran programas de películas antiguas en tamaño A5 y sobres de azúcar del Camino de Santiago. Cada tablón incluye una breve descripción y explicación de lo que en sus paredes cuelga, con el fin de contextualizar al público no conocedor. «Es una satisfacción hacer esto como nuevo presidente», señala Hernández, que entró a formar parte de la Sociedad Filatélica con 14 años. Él y Güell asistieron a la inauguración de esta exposición.
Con un horario de apertura de tarde entre semana, y matinal el fin de semana, los organizadores otorgarán el domingo veintiún diplomas por la labor expositiva a los coleccionistas que conforman esta exposición organizada con motivo de las fiestas de San Marcial. Junto con el diploma, los expositores recibirán algún obsequios por su participación. Ese día esta undécima edición llegará a su fin, la que en palabras de Güell es «la mejor exposición que hemos hecho hasta el momento».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.