Irun
Claves nutritivas para combatir el cáncerEl Instituto Plaiaundi organizó la pasada semana un taller de nutrición y cocina dentro del proyecto Onkologia 360º
X. de la Linde García
Irun.
Sábado, 17 de mayo 2025, 20:24
Comer bien es parte del tratamiento contra el cáncer: por eso, la nutrición cobra un papel esencial en el proceso oncológico. En ese sentido, ... el CIFP Plaiaundi celebró el viernes de la semana pasada un taller de nutrición y cocina dirigido a personas enfermas de cáncer y a sus familiares. Enmarcado dentro del proyecto de innovación ONkologia 360º, la parte teórica de la jornada corrió a cargo de la nutricionista de OSI Donostialdea Garbiñe Aizpurua, mientras que tres cocineros de la Escuela de Hostelería y Cocina Cebanc prepararon dos platos adaptados a personas con disfagia.
Además del alumnado del ciclo de Dietética de Plaiaundi, al taller asistieron personas interesadas en el tema y familiares de pacientes con cáncer. Por otro lado, estudiantes de la Escuela de Cine y Vídeo (ESCIVI) estuvieron grabando con el objetivo de documentar la jornada y dar visibilidad al proyecto.
Impulsado por la Viceconsejería de Formación Profesional de Euskadi, el proyecto Onkologia 360º busca mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer desde un enfoque multidisciplinario. Para ello, la iniciativa ha contado con la participación de los centros de FP Plaiaundi, Monte Albertia, Inmakulada Lanbide Ikastola y ESCIVI que, cada uno desde su ámbito, han aportado «su granito de arena».
En el caso del centro irundarra, el profesor del ciclo de Dietética y miembro del equipo de investigadores del proyecto Onkologia 360º, Aitor Gaztelumendi, dio paso a la intervención de Aizpurua, que compartió con los presentes diversas claves nutritivas para la prevención y el soporte de pacientes con cáncer, así como recomendaciones para aliviar alteraciones nutricionales como la anorexia, el estreñimiento o la diarrea, típicos en estos procesos.
Entre otras muchas cosas, la nutricionista destacó la importancia de consumir alimentos con mucha densidad nutritiva, puesto que los enfermos oncológicos «comen cuando pueden». Además, presentó una adaptación del Plato Saludable, con proporciones equilibradas de frutas y verduras, cereales y alimentos proteicos en cada comida.
Pasta a la boloñesa triturada
En cuanto a la parte práctica del taller, el equipo de cocineros de Cebanc liderado por Iñigo Olaizola preparó in situ una pasta a la boloñesa con queso convertida en una especie de puré. Lo hicieron con la ayuda de una Thermomix, para demostrar así que se puede suavizar prácticamente cualquier plato para que pacientes oncológicos con dificultades para masticar o tragar puedan digerir los alimentos con mayor facilidad. Además, también repartieron para probar entre los y las asistentes un flan hecho a base de compota de manzana, un postre «nutritivo y de fácil digestión».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.